Guerrilla colombiana del ELN deja en libertad a dos militares

Actualizado 2021-02-16 06:00:07 | Spanish. xinhuanet. com

BOGOTA, 15 feb (Xinhua) -- La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó hoy en libertad a dos soldados que fueron tomados como rehenes hace 13 días en el departamento de Norte de Santander (noreste), donde fueron entregados a una comisión humanitaria.

"Agradecemos a las partes en conflicto la confianza que depositaron en nosotros para desarrollar esta operación humanitaria como intermediario neutral e independiente. Esto fue posible por el diálogo confidencial que sostenemos con todos los actores armados", declaró Nicolas Lenssens, jefe de la subdelegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC) en la ciudad de Bucaramanga.

Según un comunicado de esa entidad humanitaria, una enfermera del CICR valoró a los efectivos castrenses y luego fueron llevados a la localidad de Ocaña, donde fueron entregados al Ejército.

Durante este año, el CICR ha facilitado la liberación de cuatro personas que fueron tomadas como rehenes por grupos alzados en armas.

El pasado 3 de febrero, la entidad humanitaria recibió a un soldado que fue capturado por disidencias de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en Norte de Santander.

El gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, suspendió los contactos de paz con el ELN, luego de que ese grupo guerrillero detonó en enero de 2019 un coche bomba en una escuela policial en Bogotá, donde murieron 22 uniformados, entre ellos una policía de Ecuador.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Guerrilla colombiana del ELN deja en libertad a dos militares

Spanish.xinhuanet.com 2021-02-16 06:00:07

BOGOTA, 15 feb (Xinhua) -- La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó hoy en libertad a dos soldados que fueron tomados como rehenes hace 13 días en el departamento de Norte de Santander (noreste), donde fueron entregados a una comisión humanitaria.

"Agradecemos a las partes en conflicto la confianza que depositaron en nosotros para desarrollar esta operación humanitaria como intermediario neutral e independiente. Esto fue posible por el diálogo confidencial que sostenemos con todos los actores armados", declaró Nicolas Lenssens, jefe de la subdelegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC) en la ciudad de Bucaramanga.

Según un comunicado de esa entidad humanitaria, una enfermera del CICR valoró a los efectivos castrenses y luego fueron llevados a la localidad de Ocaña, donde fueron entregados al Ejército.

Durante este año, el CICR ha facilitado la liberación de cuatro personas que fueron tomadas como rehenes por grupos alzados en armas.

El pasado 3 de febrero, la entidad humanitaria recibió a un soldado que fue capturado por disidencias de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en Norte de Santander.

El gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, suspendió los contactos de paz con el ELN, luego de que ese grupo guerrillero detonó en enero de 2019 un coche bomba en una escuela policial en Bogotá, donde murieron 22 uniformados, entre ellos una policía de Ecuador.

010020070760000000000000011100001397451661