Bolivia celebra solsticio de verano con ceremonias ancestrales

Actualizado 2020-12-22 06:54:51 | Spanish. xinhuanet. com

LA PAZ, 21 diciembre, 2020 (Xinhua) -- Un grupo de indígenas preparan mesas de ofrendas durante la fiesta de "Illapacha" de los Andes, en la plaza Mayor de San Francisco, en La Paz, Bolivia, el 21 de diciembre de 2020. La fiesta de "Illapacha" de los Andes, una ceremonia con la que se da la bienvenida al solsticio de verano austral en Bolivia, fue recibida el lunes con rituales ancestrales y ofrendas a las deidades andinas para renovar la esperanza y pedir abundancia. (Xinhua/Mateo Romay)

LA PAZ, 21 diciembre, 2020 (Xinhua) -- Un hombre porta una máscara mientras baila alrededor de una "Illa", una deidad que trae prosperidad, durante la fiesta de "Illapacha" de los Andes, en la plaza Mayor de San Francisco, en La Paz, Bolivia, el 21 de diciembre de 2020. La fiesta de "Illapacha" de los Andes, una ceremonia con la que se da la bienvenida al solsticio de verano austral en Bolivia, fue recibida el lunes con rituales ancestrales y ofrendas a las deidades andinas para renovar la esperanza y pedir abundancia. (Xinhua/Mateo Romay)

 LA PAZ, 21 diciembre, 2020 (Xinhua) -- Un grupo de indígenas y residentes levantan sus manos frente a mesas de ofrendas durante la fiesta de "Illapacha" de los Andes, en la plaza Mayor de San Francisco, en La Paz, Bolivia, el 21 de diciembre de 2020. La fiesta de "Illapacha" de los Andes, una ceremonia con la que se da la bienvenida al solsticio de verano austral en Bolivia, fue recibida el lunes con rituales ancestrales y ofrendas a las deidades andinas para renovar la esperanza y pedir abundancia. (Xinhua/Mateo Romay)

LA PAZ, 21 diciembre, 2020 (Xinhua) -- Un hombre disfrazado de "Ekeko", símbolo de la abundancia, fecundidad y alegría, baila durante la fiesta de "Illapacha" de los Andes, en la plaza Mayor de San Francisco, en La Paz, Bolivia, el 21 de diciembre de 2020. La fiesta de "Illapacha" de los Andes, una ceremonia con la que se da la bienvenida al solsticio de verano austral en Bolivia, fue recibida el lunes con rituales ancestrales y ofrendas a las deidades andinas para renovar la esperanza y pedir abundancia. (Xinhua/Mateo Romay)

LA PAZ, 21 diciembre, 2020 (Xinhua) -- El vicepresidente boliviano, David Choquehuanca (c), levanta sus manos durante la fiesta de "Illapacha" de los Andes, en la plaza Mayor de San Francisco, en La Paz, Bolivia, el 21 de diciembre de 2020. La fiesta de "Illapacha" de los Andes, una ceremonia con la que se da la bienvenida al solsticio de verano austral en Bolivia, fue recibida el lunes con rituales ancestrales y ofrendas a las deidades andinas para renovar la esperanza y pedir abundancia. (Xinhua/Mateo Romay)

   1 2  

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Bolivia celebra solsticio de verano con ceremonias ancestrales

Spanish.xinhuanet.com 2020-12-22 06:54:51

LA PAZ, 21 diciembre, 2020 (Xinhua) -- Un grupo de indígenas preparan mesas de ofrendas durante la fiesta de "Illapacha" de los Andes, en la plaza Mayor de San Francisco, en La Paz, Bolivia, el 21 de diciembre de 2020. La fiesta de "Illapacha" de los Andes, una ceremonia con la que se da la bienvenida al solsticio de verano austral en Bolivia, fue recibida el lunes con rituales ancestrales y ofrendas a las deidades andinas para renovar la esperanza y pedir abundancia. (Xinhua/Mateo Romay)

LA PAZ, 21 diciembre, 2020 (Xinhua) -- Un hombre porta una máscara mientras baila alrededor de una "Illa", una deidad que trae prosperidad, durante la fiesta de "Illapacha" de los Andes, en la plaza Mayor de San Francisco, en La Paz, Bolivia, el 21 de diciembre de 2020. La fiesta de "Illapacha" de los Andes, una ceremonia con la que se da la bienvenida al solsticio de verano austral en Bolivia, fue recibida el lunes con rituales ancestrales y ofrendas a las deidades andinas para renovar la esperanza y pedir abundancia. (Xinhua/Mateo Romay)

 LA PAZ, 21 diciembre, 2020 (Xinhua) -- Un grupo de indígenas y residentes levantan sus manos frente a mesas de ofrendas durante la fiesta de "Illapacha" de los Andes, en la plaza Mayor de San Francisco, en La Paz, Bolivia, el 21 de diciembre de 2020. La fiesta de "Illapacha" de los Andes, una ceremonia con la que se da la bienvenida al solsticio de verano austral en Bolivia, fue recibida el lunes con rituales ancestrales y ofrendas a las deidades andinas para renovar la esperanza y pedir abundancia. (Xinhua/Mateo Romay)

LA PAZ, 21 diciembre, 2020 (Xinhua) -- Un hombre disfrazado de "Ekeko", símbolo de la abundancia, fecundidad y alegría, baila durante la fiesta de "Illapacha" de los Andes, en la plaza Mayor de San Francisco, en La Paz, Bolivia, el 21 de diciembre de 2020. La fiesta de "Illapacha" de los Andes, una ceremonia con la que se da la bienvenida al solsticio de verano austral en Bolivia, fue recibida el lunes con rituales ancestrales y ofrendas a las deidades andinas para renovar la esperanza y pedir abundancia. (Xinhua/Mateo Romay)

LA PAZ, 21 diciembre, 2020 (Xinhua) -- El vicepresidente boliviano, David Choquehuanca (c), levanta sus manos durante la fiesta de "Illapacha" de los Andes, en la plaza Mayor de San Francisco, en La Paz, Bolivia, el 21 de diciembre de 2020. La fiesta de "Illapacha" de los Andes, una ceremonia con la que se da la bienvenida al solsticio de verano austral en Bolivia, fue recibida el lunes con rituales ancestrales y ofrendas a las deidades andinas para renovar la esperanza y pedir abundancia. (Xinhua/Mateo Romay)

   << 1 2  

010020070760000000000000011100001396085491