(Multimedia) China planea lanzar satélite meteorológico a órbita heliosincrónica amanecer-anochecer

Actualizado 2020-06-11 19:45:54 | Spanish. xinhuanet. com


La foto tomada el 23 de septiembre de 2013 muestra un cohete portador Gran Marcha-4C que transportaba un satélite Fengyun-3 de China que despegaba del Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia septentrional china de Shanxi. (Xinhua/Yan Yan)

BEIJING, 11 jun (Xinhua) -- China planea enviar un satélite meteorológico a una órbita heliosincrónica amanecer-anochecer, afirmó hoy jueves la Academia de Tecnología de Vuelo Espacial de Shanghai.

El satélite fue diseñado y construido por dicha academia, adscrita a la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespaciales de China. Se tratará del primer satélite climático del mundo que orbita el círculo polar en la posición amanecer-anochecer.

De acuerdo con la institución, el satélite se está sometiendo a las pruebas finales y podría estar listo a finales de 2020.

La órbita amanecer-anochecer es heliosincrónica (ajustada al movimiento del Sol) y permite al satélite seguir la sombra solar sobre la Tierra sin entrar nunca en ella.

Dado que el satélite está cerca de la sombra, la parte de la Tierra sobre la que se ubica está siempre en el amanecer o el anochecer. El equipo permanece siempre expuesto a la luz solar y puede utilizar sus paneles en todo momento.

China ha lanzado cuatro satélites climáticos que orbitan el círculo polar, el Fengyun-1 y otros cuatro Fengyun-3, que también fueron desarrollados por la academia. Cuatro satélites más de la serie Fengyun-3 están en proceso de desarrollo.

Una vez que se ponga el equipo en la órbita amanecer-anochecer, China será capaz de actualizar cada cuatro horas sus datos meteorológicos satelitales de la órbita polar, lo que mejora sus capacidades de pronóstico numérico del clima, según la academia.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

(Multimedia) China planea lanzar satélite meteorológico a órbita heliosincrónica amanecer-anochecer

Spanish.xinhuanet.com 2020-06-11 19:45:54


La foto tomada el 23 de septiembre de 2013 muestra un cohete portador Gran Marcha-4C que transportaba un satélite Fengyun-3 de China que despegaba del Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia septentrional china de Shanxi. (Xinhua/Yan Yan)

BEIJING, 11 jun (Xinhua) -- China planea enviar un satélite meteorológico a una órbita heliosincrónica amanecer-anochecer, afirmó hoy jueves la Academia de Tecnología de Vuelo Espacial de Shanghai.

El satélite fue diseñado y construido por dicha academia, adscrita a la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespaciales de China. Se tratará del primer satélite climático del mundo que orbita el círculo polar en la posición amanecer-anochecer.

De acuerdo con la institución, el satélite se está sometiendo a las pruebas finales y podría estar listo a finales de 2020.

La órbita amanecer-anochecer es heliosincrónica (ajustada al movimiento del Sol) y permite al satélite seguir la sombra solar sobre la Tierra sin entrar nunca en ella.

Dado que el satélite está cerca de la sombra, la parte de la Tierra sobre la que se ubica está siempre en el amanecer o el anochecer. El equipo permanece siempre expuesto a la luz solar y puede utilizar sus paneles en todo momento.

China ha lanzado cuatro satélites climáticos que orbitan el círculo polar, el Fengyun-1 y otros cuatro Fengyun-3, que también fueron desarrollados por la academia. Cuatro satélites más de la serie Fengyun-3 están en proceso de desarrollo.

Una vez que se ponga el equipo en la órbita amanecer-anochecer, China será capaz de actualizar cada cuatro horas sus datos meteorológicos satelitales de la órbita polar, lo que mejora sus capacidades de pronóstico numérico del clima, según la academia.

010020070760000000000000011102121391319461