Detienen en Perú a ex primer ministro Villanueva acusado de corrupción

Actualizado 2019-11-27 07:37:34 | Spanish. xinhuanet. com

LIMA, 26 nov (Xinhua) -- El Ministerio Público (MP) de Perú informó hoy martes sobre la detención del ex presidente del Consejo de Ministros del país, César Villanueva, en el marco de una investigación por el delito de tráfico de influencias.

El ente confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter sobre la detención preliminar de Villanueva, del empresario José María Santisteban, del fiscal superior titular de Lima Norte, Alberto Orlando, y del fiscal adjunto provincial, Ronald Chafloque.

"Tras investigación del fiscal Jesús Fernández, de la 1°Fiscalía Suprema Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, el MP solicitó y ejecutó la detención preliminar del ex premier César Villanueva, así como del empresario José María Santisteban Zurita", publicó.

"La detención preliminar también incluye al fiscal superior titular de Lima Norte, Alberto Orlando Rossel Alvarado y al fiscal adjunto provincial, Ronald Nicolás Chafloque Chávez. Todos ellos investigados por el delito de tráfico de influencias y patrocinio ilegal", agregó en otro tuit.

La medida de detención fue ordenada por el juez Hugo Núñez Julca, titular del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a pedido de Fernández.

La petición incluye la detención preliminar de Villanueva por siete días y el allanamiento de los inmuebles vinculados a él.

Según medios locales, la tesis de la Fiscalía es que Villanueva y Santisteban contactaron a Orlando, en su condición de titular de la Fiscalía de Lima Norte, sobre la investigación seguida contra el ex primer ministro por el Equipo Especial Lava Jato por el caso Odebrecht.

Al ex titular del Gabinete Ministerial lo investiga el Equipo Lava Jato por presuntamente haber favorecido a la empresa brasileña en el proyecto carretera San José de Sisa, cuando era gobernador de la región norteña de San Martín (2007-2013).

De acuerdo con los medios, Villanueva no direccionó la licitación para Odebrecht, pero permitió al entonces director general de Concesiones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Celso Gamarra, elaborar las bases de la licitación a la medida de la empresa.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Detienen en Perú a ex primer ministro Villanueva acusado de corrupción

Spanish.xinhuanet.com 2019-11-27 07:37:34

LIMA, 26 nov (Xinhua) -- El Ministerio Público (MP) de Perú informó hoy martes sobre la detención del ex presidente del Consejo de Ministros del país, César Villanueva, en el marco de una investigación por el delito de tráfico de influencias.

El ente confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter sobre la detención preliminar de Villanueva, del empresario José María Santisteban, del fiscal superior titular de Lima Norte, Alberto Orlando, y del fiscal adjunto provincial, Ronald Chafloque.

"Tras investigación del fiscal Jesús Fernández, de la 1°Fiscalía Suprema Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, el MP solicitó y ejecutó la detención preliminar del ex premier César Villanueva, así como del empresario José María Santisteban Zurita", publicó.

"La detención preliminar también incluye al fiscal superior titular de Lima Norte, Alberto Orlando Rossel Alvarado y al fiscal adjunto provincial, Ronald Nicolás Chafloque Chávez. Todos ellos investigados por el delito de tráfico de influencias y patrocinio ilegal", agregó en otro tuit.

La medida de detención fue ordenada por el juez Hugo Núñez Julca, titular del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a pedido de Fernández.

La petición incluye la detención preliminar de Villanueva por siete días y el allanamiento de los inmuebles vinculados a él.

Según medios locales, la tesis de la Fiscalía es que Villanueva y Santisteban contactaron a Orlando, en su condición de titular de la Fiscalía de Lima Norte, sobre la investigación seguida contra el ex primer ministro por el Equipo Especial Lava Jato por el caso Odebrecht.

Al ex titular del Gabinete Ministerial lo investiga el Equipo Lava Jato por presuntamente haber favorecido a la empresa brasileña en el proyecto carretera San José de Sisa, cuando era gobernador de la región norteña de San Martín (2007-2013).

De acuerdo con los medios, Villanueva no direccionó la licitación para Odebrecht, pero permitió al entonces director general de Concesiones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Celso Gamarra, elaborar las bases de la licitación a la medida de la empresa.

010020070760000000000000011100001385858521