HOLGUIN, 19 julio, 2019 (Xinhua) -- La doctora en Ciencias, Jacqueline Medrano (d), jefa del Centro para la Investigación y Rehabilitación de Ataxias Hereditarias (CIRAH) imparte una conferencia a los especialistas del centro, en la oriental provincia de Holguín, a más de 730 kilómetros de La Habana, Cuba, el 19 de julio de 2019. El CIRAH, creado en marzo de 2000, es el encargado de un programa de rehabilitación que se brinda de manera gratuita y sistemática a pacientes con Ataxias Hereditarias para mejorar la calidad de vida. La neurorrehabilitación que se brinda en el CIRAH es uno de los métodos más efectivos que mejoran la vida de los enfermos. (Xinhua/Joaquín Hernández)
HOLGUIN, 19 julio, 2019 (Xinhua) -- Un médico atiende a una paciente con ataxia espinocerebelosa, en un área de rehabilitación en el Centro para la Investigación y Rehabilitación de Ataxias Hereditarias (CIRAH), en la provincia oriental de Holguín, a más de 730 kilómetros de La Habana, Cuba, el 19 de julio de 2019. El CIRAH, creado en marzo de 2000, es el encargado de un programa de rehabilitación que se brinda de manera gratuita y sistemática a pacientes con Ataxias Hereditarias para mejorar la calidad de vida. La neurorrehabilitación que se brinda en el CIRAH es uno de los métodos más efectivos que mejoran la vida de los enfermos. (Xinhua/Joaquín Hernández)
HOLGUIN, 19 julio, 2019 (Xinhua) -- Un médico atiende a una paciente con ataxia espinocerebelosa, en un área de rehabilitación en el Centro para la Investigación y Rehabilitación de Ataxias Hereditarias (CIRAH), en la provincia oriental de Holguín, a más de 730 kilómetros de La Habana, Cuba, el 19 de julio de 2019. El CIRAH, creado en marzo de 2000, es el encargado de un programa de rehabilitación que se brinda de manera gratuita y sistemática a pacientes con Ataxias Hereditarias para mejorar la calidad de vida. La neurorrehabilitación que se brinda en el CIRAH es uno de los métodos más efectivos que mejoran la vida de los enfermos. (Xinhua/Joaquín Hernández)