Ex presidente argentino Menem es absuelto en causa por encubrimiento de atentado ocurrido en 1994

Actualizado 2019-03-01 08:32:44 | Spanish. xinhuanet. com

ARGENTINA-BUENOS AIRES-JUSTICIA-ATENTADO

BUENOS AIRES, febrero 28, 2019 (Xinhua) -- El ex presidente y senador Carlos Menem (c), reacciona previo a la lectura de sentencia en los Tribunales Federales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 28 de febrero de 2019. La justicia de Argentina absolvió el jueves al ex presidente Carlos Menem (1989-1999) en un juicio llevado a cabo para determinar si existió encubrimiento de un atentado ocurrido aquí en 1994 contra una mutual judía, hecho en el que murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas, dio a conocer el jueves el Centro de Información Judicial (CIJ). (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 28 feb (Xinhua) -- La justicia de Argentina absolvió hoy al ex presidente Carlos Menem (1989-1999) en un juicio llevado a cabo para determinar si existió encubrimiento de un atentado ocurrido aquí en 1994 contra una mutual judía, hecho en el que murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas, dio a conocer hoy jueves el Centro de Información Judicial (CIJ).

De acuerdo con el organismo creado por la Corte Suprema para difundir información del ámbito jurídico, la causa por la que Menem fue enjuiciado buscaba determinar irregularidades durante la pesquisa del hecho ocurrido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994 contra la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas (AMIA).

En el juicio oral, que comenzó en 2015, se trataron de determinar tres hechos: si hubo coacción a testigos, si ocurrió un abandono deliberado de la hipótesis que vinculaba a Siria con el hecho y el pago irregular de fondos a una persona, identificada como Carlos Telleldín, para que ofreciera una declaración judicial determinada en el marco de la investigación.

Actualmente no hay detenidos por el ataque de 1994, pero para la Justicia argentina está probada la participación de oficiales iraníes con ayuda de una conexión local.

En ese marco, el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 dispuso absolver a Menem, actual senador nacional.

En cambio, condenó al destituido juez federal Juan José Galeano a seis años de prisión acusado de encubrimiento del atentado. Galeano fue el primer magistrado que tuvo a su cargo la investigación del hecho.

También fue condenado el ex jefe de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Hugo Anzorreguy, a 4 años y 6 meses de prisión.

El tribunal, que afirmó que los hechos juzgados constituyeron "graves violaciones a los derechos humanos", condenó también a los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia a dos años de prisión de ejecución condicional, aunque no por el encubrimiento del atentado sino por la violación de los deberes de funcionario público.

El fallo fue recibido por los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA como un respaldo a su búsqueda de verdad y justicia.

"Teníamos razón, lo que denunciamos fue demostrado", sostuvo Adriana Reisfeld, una de las referentes de la organización Memoria Activa, que, además, anunció que apelarán las absoluciones que alcanzaron a Menem y al ex titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Rubén Baraja, entre otros.

El abogado de Memora Activa, Rodrigo Borda, afirmó ante la prensa que "las penas fueron bajas en relación a la gravedad de los delitos probados" pero aclaró que esperará a leer los fundamentos, que se darán a conocer el 3 de mayo, para decidir una eventual apelación

Por su parte, Sergio Burstein, de la entidad Amigos y Familiares de las víctimas de la AMIA, señaló que el fallo "permitió ponerle el nombre a muchos de los responsables de que no se supiera la verdad" sobre el ataque terrorista que mató a 85 personas y dejó más de 300 heridos.

ARGENTINA-BUENOS AIRES-JUSTICIA-ATENTADO

BUENOS AIRES, febrero 28, 2019 (Xinhua) -- El ex presidente y senador Carlos Menem (c), reacciona previo a la lectura de sentencia en los Tribunales Federales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 28 de febrero de 2019. La justicia de Argentina absolvió el jueves al ex presidente Carlos Menem (1989-1999) en un juicio llevado a cabo para determinar si existió encubrimiento de un atentado ocurrido aquí en 1994 contra una mutual judía, hecho en el que murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas, dio a conocer el jueves el Centro de Información Judicial (CIJ). (Xinhua/Martín Zabala)

ARGENTINA-BUENOS AIRES-JUSTICIA-ATENTADO

BUENOS AIRES, febrero 28, 2019 (Xinhua) -- El destituido juez Juan José Galeano ingresa a los Tribunales Federales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 28 de febrero de 2019. La justicia de Argentina absolvió el jueves al ex presidente Carlos Menem (1989-1999) en un juicio llevado a cabo para determinar si existió encubrimiento de un atentado ocurrido aquí en 1994 contra una mutual judía, hecho en el que murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas, dio a conocer el jueves el Centro de Información Judicial (CIJ). (Xinhua/Martín Zabala)

ARGENTINA-BUENOS AIRES-JUSTICIA-ATENTADO

BUENOS AIRES, febrero 28, 2019 (Xinhua) -- El destituido juez Juan José Galeano (frente) reacciona previo a la lectura de sentencia en los Tribunales Federales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 28 de febrero de 2019. La justicia de Argentina absolvió el jueves al ex presidente Carlos Menem (1989-1999) en un juicio llevado a cabo para determinar si existió encubrimiento de un atentado ocurrido aquí en 1994 contra una mutual judía, hecho en el que murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas, dio a conocer el jueves el Centro de Información Judicial (CIJ). (Xinhua/Martín Zabala)

ARGENTINA-BUENOS AIRES-JUSTICIA-ATENTADO

BUENOS AIRES, febrero 28, 2019 (Xinhua) -- Jueces miembros del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 reaccionan previo a la lectura de sentencia en los Tribunales Federales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 28 de febrero de 2019. La justicia de Argentina absolvió el jueves al ex presidente Carlos Menem (1989-1999) en un juicio llevado a cabo para determinar si existió encubrimiento de un atentado ocurrido aquí en 1994 contra una mutual judía, hecho en el que murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas, dio a conocer el jueves el Centro de Información Judicial (CIJ). (Xinhua/Martín Zabala)

ARGENTINA-BUENOS AIRES-JUSTICIA-ATENTADO

BUENOS AIRES, febrero 28, 2019 (Xinhua) -- El primer y principal detenido de la causa, Carlos Telleldín (c), reacciona previo a la lectura de sentencia en los Tribunales Federales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 28 de febrero de 2019. La justicia de Argentina absolvió el jueves al ex presidente Carlos Menem (1989-1999) en un juicio llevado a cabo para determinar si existió encubrimiento de un atentado ocurrido aquí en 1994 contra una mutual judía, hecho en el que murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas, dio a conocer el jueves el Centro de Información Judicial (CIJ). (Xinhua/Martín Zabala)

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Ex presidente argentino Menem es absuelto en causa por encubrimiento de atentado ocurrido en 1994

Spanish.xinhuanet.com 2019-03-01 08:32:44

ARGENTINA-BUENOS AIRES-JUSTICIA-ATENTADO

BUENOS AIRES, febrero 28, 2019 (Xinhua) -- El ex presidente y senador Carlos Menem (c), reacciona previo a la lectura de sentencia en los Tribunales Federales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 28 de febrero de 2019. La justicia de Argentina absolvió el jueves al ex presidente Carlos Menem (1989-1999) en un juicio llevado a cabo para determinar si existió encubrimiento de un atentado ocurrido aquí en 1994 contra una mutual judía, hecho en el que murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas, dio a conocer el jueves el Centro de Información Judicial (CIJ). (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 28 feb (Xinhua) -- La justicia de Argentina absolvió hoy al ex presidente Carlos Menem (1989-1999) en un juicio llevado a cabo para determinar si existió encubrimiento de un atentado ocurrido aquí en 1994 contra una mutual judía, hecho en el que murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas, dio a conocer hoy jueves el Centro de Información Judicial (CIJ).

De acuerdo con el organismo creado por la Corte Suprema para difundir información del ámbito jurídico, la causa por la que Menem fue enjuiciado buscaba determinar irregularidades durante la pesquisa del hecho ocurrido en Buenos Aires el 18 de julio de 1994 contra la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas (AMIA).

En el juicio oral, que comenzó en 2015, se trataron de determinar tres hechos: si hubo coacción a testigos, si ocurrió un abandono deliberado de la hipótesis que vinculaba a Siria con el hecho y el pago irregular de fondos a una persona, identificada como Carlos Telleldín, para que ofreciera una declaración judicial determinada en el marco de la investigación.

Actualmente no hay detenidos por el ataque de 1994, pero para la Justicia argentina está probada la participación de oficiales iraníes con ayuda de una conexión local.

En ese marco, el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 dispuso absolver a Menem, actual senador nacional.

En cambio, condenó al destituido juez federal Juan José Galeano a seis años de prisión acusado de encubrimiento del atentado. Galeano fue el primer magistrado que tuvo a su cargo la investigación del hecho.

También fue condenado el ex jefe de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Hugo Anzorreguy, a 4 años y 6 meses de prisión.

El tribunal, que afirmó que los hechos juzgados constituyeron "graves violaciones a los derechos humanos", condenó también a los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia a dos años de prisión de ejecución condicional, aunque no por el encubrimiento del atentado sino por la violación de los deberes de funcionario público.

El fallo fue recibido por los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA como un respaldo a su búsqueda de verdad y justicia.

"Teníamos razón, lo que denunciamos fue demostrado", sostuvo Adriana Reisfeld, una de las referentes de la organización Memoria Activa, que, además, anunció que apelarán las absoluciones que alcanzaron a Menem y al ex titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Rubén Baraja, entre otros.

El abogado de Memora Activa, Rodrigo Borda, afirmó ante la prensa que "las penas fueron bajas en relación a la gravedad de los delitos probados" pero aclaró que esperará a leer los fundamentos, que se darán a conocer el 3 de mayo, para decidir una eventual apelación

Por su parte, Sergio Burstein, de la entidad Amigos y Familiares de las víctimas de la AMIA, señaló que el fallo "permitió ponerle el nombre a muchos de los responsables de que no se supiera la verdad" sobre el ataque terrorista que mató a 85 personas y dejó más de 300 heridos.

ARGENTINA-BUENOS AIRES-JUSTICIA-ATENTADO

BUENOS AIRES, febrero 28, 2019 (Xinhua) -- El ex presidente y senador Carlos Menem (c), reacciona previo a la lectura de sentencia en los Tribunales Federales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 28 de febrero de 2019. La justicia de Argentina absolvió el jueves al ex presidente Carlos Menem (1989-1999) en un juicio llevado a cabo para determinar si existió encubrimiento de un atentado ocurrido aquí en 1994 contra una mutual judía, hecho en el que murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas, dio a conocer el jueves el Centro de Información Judicial (CIJ). (Xinhua/Martín Zabala)

ARGENTINA-BUENOS AIRES-JUSTICIA-ATENTADO

BUENOS AIRES, febrero 28, 2019 (Xinhua) -- El destituido juez Juan José Galeano ingresa a los Tribunales Federales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 28 de febrero de 2019. La justicia de Argentina absolvió el jueves al ex presidente Carlos Menem (1989-1999) en un juicio llevado a cabo para determinar si existió encubrimiento de un atentado ocurrido aquí en 1994 contra una mutual judía, hecho en el que murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas, dio a conocer el jueves el Centro de Información Judicial (CIJ). (Xinhua/Martín Zabala)

ARGENTINA-BUENOS AIRES-JUSTICIA-ATENTADO

BUENOS AIRES, febrero 28, 2019 (Xinhua) -- El destituido juez Juan José Galeano (frente) reacciona previo a la lectura de sentencia en los Tribunales Federales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 28 de febrero de 2019. La justicia de Argentina absolvió el jueves al ex presidente Carlos Menem (1989-1999) en un juicio llevado a cabo para determinar si existió encubrimiento de un atentado ocurrido aquí en 1994 contra una mutual judía, hecho en el que murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas, dio a conocer el jueves el Centro de Información Judicial (CIJ). (Xinhua/Martín Zabala)

ARGENTINA-BUENOS AIRES-JUSTICIA-ATENTADO

BUENOS AIRES, febrero 28, 2019 (Xinhua) -- Jueces miembros del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 reaccionan previo a la lectura de sentencia en los Tribunales Federales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 28 de febrero de 2019. La justicia de Argentina absolvió el jueves al ex presidente Carlos Menem (1989-1999) en un juicio llevado a cabo para determinar si existió encubrimiento de un atentado ocurrido aquí en 1994 contra una mutual judía, hecho en el que murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas, dio a conocer el jueves el Centro de Información Judicial (CIJ). (Xinhua/Martín Zabala)

ARGENTINA-BUENOS AIRES-JUSTICIA-ATENTADO

BUENOS AIRES, febrero 28, 2019 (Xinhua) -- El primer y principal detenido de la causa, Carlos Telleldín (c), reacciona previo a la lectura de sentencia en los Tribunales Federales de Comodoro Py, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 28 de febrero de 2019. La justicia de Argentina absolvió el jueves al ex presidente Carlos Menem (1989-1999) en un juicio llevado a cabo para determinar si existió encubrimiento de un atentado ocurrido aquí en 1994 contra una mutual judía, hecho en el que murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas, dio a conocer el jueves el Centro de Información Judicial (CIJ). (Xinhua/Martín Zabala)

010020070760000000000000011100001378594601