BOGOTA, 5 feb (Xinhua) -- La Justicia Especial para la Paz (JEP) anunció hoy que inició la búsqueda del ex líder de las FARC Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, más conocido con su alias de "El Paisa", luego de que no se presentara a las citaciones que le ordenó ese tribunal creado tras la firma del proceso entre el gobierno y la entonces guerrilla.
Giovanni Alvarez, director de la Fiscalía de la JEP, sostuvo que una comisión se desplazó al departamento de Caquetá (sur), donde realizará entrevistas para determinar lugar donde se refugia el ex rebelde y si estaría involucrado en una actividad ilegal o no, tras no presentarse a varias citaciones que le ordenó ese tribunal en meses anteriores.
"La Unidad de Investigación y Acusación desplazó una comisión integrada por un fiscal y un equipo de investigación que se desplazó para Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Miravalle, en San Vicente del Caguán para localizarlo y conocer sus últimas actividades que ha realizado", sostuvo.
En unos 15 días, la JEP presentará un informe con sus principales conclusiones e informará si localizó al ex jefe guerrillero.
El mes pasado, el presidente colombiano, Iván Duque, declaró que si se comprueba que el ex líder de las FARC conocido anteriormente como "El Paisa" continúa delinquiendo y violando los acuerdos de paz será buscado y capturado por las autoridades.
Duque pidió al tribunal de la Justicia Especial para la Paz (JEP) que se pronuncie sobre el estado jurídico del ex jefe de las FARC, pues si ordena su captura las autoridades inmediatamente iniciarán su búsqueda.
El pasado 11 de diciembre, el máximo líder del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrigo Londoño, conocido anteriormente "Timochenko", pidió a Velásquez que se presente ante la JEP y evitar que sea capturado por las autoridades por no asistir a las citaciones.
La JEP pidió al Ministerio de Defensa toda la información de inteligencia sobre el posible reagrupamiento de las disidencias de las FARC, que estarían bajo el mando de alias "El Paisa". Velásquez fue el único de los 31 ex jefes de esa guerrilla que no se reportó a ese alto tribunal.
La JEP es tribunal creado para juzgar los crímenes cometidos por los actores del conflicto armado interno y los guerrilleros de las FARC.
Tras la desmovilización de los rebeldes, los integrantes de esa guerrilla fundaron el partido político FARC.