Cuba exporta a China vejiga natatoria de pez tenca

Spanish.xinhuanet.com   2018-11-28 07:45:24

LA HABANA, 27 nov (Xinhua) -- La industria pesquera en la provincia cubana de Sancti Spíritus exporta hoy a China vejigas natatorias del pez conocido como tenca manchada o carpa cabezona.

Ese producto, hasta hace poco desaprovechado en ese territorio central cubano y conocido popularmente como buche, goza actualmente de gran demanda en el país asiático.

Expertos en acuicultura explican que la vejiga natatoria tiene diversos usos en los países orientales, que la importan con fines alimenticios, por su alto contenido proteico, así como medicinales y también por sus propiedades que favorecen su empleo en la industria de los cosméticos.

La tenca HG descabezada y eviscerada es un importante rubro de exportación y entre las propiedades curativas que se le atribuyen a su vejiga natatoria están la prevención de hemorragias en pacientes con problemas renales, quienes las consumen en sopa o guisos.

El jefe técnico productivo de la Industria Pesquera Espirituana, Erick Pérez, explicó a la prensa que este año la entidad comenzó la extracción y el procesamiento de ese órgano, que en los peces tiene la función de mantenerlos a flote.

La vejiga natatoria o cámara de aire es un órgano en forma de bolsa o saco membranoso suave que va desde las aletas ventrales hasta el ano, y sus paredes están compuestas por fibras de colágeno.

Dada su alta demanda, en varias provincias de Cuba el "buche" de tenca se procesa para la exportación, lo cual se realiza a través de la comercializadora Caribex S.A., radicada en La Habana.

El directivo señaló que a fines del pasado año, Sancti Spíritus hizo una prueba de mercado con las vejigas natatorias de las tencas HG, que son las de mayor tamaño y calidad, las cuales también se venden en la zona del Caribe.

A lo largo de 2018, la industria acuícola espirituana comercializó 800 kilogramos del órgano natatorio, 200 más de lo previsto, y continúa procesando ese producto para el mercado internacional, explicó Pérez.

De igual modo, en el primer semestre de 2017, la central provincia de Cienfuegos se sumó a este mercado y vendió a países de Asia los primeros cargamentos de vejiga natatoria de tenca, actividad mercantil a la que también se sumó Villa Clara.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
VISITA DE XI
El 40º aniversario de la reforma y apertura de China
Xinhuanet

Cuba exporta a China vejiga natatoria de pez tenca

Spanish.xinhuanet.com 2018-11-28 07:45:24

LA HABANA, 27 nov (Xinhua) -- La industria pesquera en la provincia cubana de Sancti Spíritus exporta hoy a China vejigas natatorias del pez conocido como tenca manchada o carpa cabezona.

Ese producto, hasta hace poco desaprovechado en ese territorio central cubano y conocido popularmente como buche, goza actualmente de gran demanda en el país asiático.

Expertos en acuicultura explican que la vejiga natatoria tiene diversos usos en los países orientales, que la importan con fines alimenticios, por su alto contenido proteico, así como medicinales y también por sus propiedades que favorecen su empleo en la industria de los cosméticos.

La tenca HG descabezada y eviscerada es un importante rubro de exportación y entre las propiedades curativas que se le atribuyen a su vejiga natatoria están la prevención de hemorragias en pacientes con problemas renales, quienes las consumen en sopa o guisos.

El jefe técnico productivo de la Industria Pesquera Espirituana, Erick Pérez, explicó a la prensa que este año la entidad comenzó la extracción y el procesamiento de ese órgano, que en los peces tiene la función de mantenerlos a flote.

La vejiga natatoria o cámara de aire es un órgano en forma de bolsa o saco membranoso suave que va desde las aletas ventrales hasta el ano, y sus paredes están compuestas por fibras de colágeno.

Dada su alta demanda, en varias provincias de Cuba el "buche" de tenca se procesa para la exportación, lo cual se realiza a través de la comercializadora Caribex S.A., radicada en La Habana.

El directivo señaló que a fines del pasado año, Sancti Spíritus hizo una prueba de mercado con las vejigas natatorias de las tencas HG, que son las de mayor tamaño y calidad, las cuales también se venden en la zona del Caribe.

A lo largo de 2018, la industria acuícola espirituana comercializó 800 kilogramos del órgano natatorio, 200 más de lo previsto, y continúa procesando ese producto para el mercado internacional, explicó Pérez.

De igual modo, en el primer semestre de 2017, la central provincia de Cienfuegos se sumó a este mercado y vendió a países de Asia los primeros cargamentos de vejiga natatoria de tenca, actividad mercantil a la que también se sumó Villa Clara.

010020070760000000000000011100001376360451