Quito inaugura feria de libro con monólogo sobre Frida Kahlo y tema de las ciencias

Spanish.xinhuanet.com   2018-11-10 05:28:22

QUITO, 9 nov (Xinhua) -- La XI Feria Internacional del Libro y la Lectura "Quito 2018" se inauguró hoy en la capital ecuatoriana con un monólogo sobre la vida de la pintora mexicana Frida Kahlo y con la participación de especialistas divulgadores de ciencia.

La Feria "Quito 2018", que se realizará hasta el 18 de noviembre en el Centro de Convenciones Metropolitano de la capital ecuatoriana, tiene como invitada de honor a la provincia de Esmeraldas (noroeste), que posee una importante presencia cultural y artística, junto a México, país con una gran diversidad de letras.

La inauguración del encuentro arrancó precisamente con un monólogo sobre la vida de Frida Kahlo, quien tuvo influencia en la sociedad mexicana contemporánea, y con la presentación de bailes tradicionales de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas (norte), como la marimba que es manifestación cultural propia de la localidad.

Unos 80 escritores, poetas, editores y artistas de Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú, Venezuela y Reino Unido participarán en el evento, de acuerdo con el ministro ecuatoriano de Cultura y Patrimonio, Raúl Pérez.

"Esta Feria del Libro está armada para que los visitantes nacionales y extranjeros puedan reencontrarse con aquellos autores que trastocan su mundo", dijo el también escritor y crítico literario ecuatoriano.

Este año la feria tiene como temática central a las ciencias y para ello se preparó una agenda con más de 200 actividades para promover este tipo de libros.

"Libros, conferencias, intervenciones nos acercarán al fantástico universo entre la matemática y la ciencia. Esta Feria nos muestra que la ciencia y la literatura permiten otras formas de conocimiento desde la estética", declaró el ministro.

Participan en la feria el científico colombiano Rodolfo Llinás, la astrónoma mexicana Julieta Fierro y el periodista y divulgador científico José Gordon, también de México, precisó el titular Pérez.

Además, los jóvenes tendrán su ámbito de conversación en la promoción digital de libros en canales literarios de internet, con "booktubers" y "youtubers".

El director de "Quito 2018", Antonio Correa, dijo que el objetivo es "llamar la atención sobre la ciencia y su necesaria divulgación".

"El conocimiento del cerebro, el maravilloso orden de la astronomía, el vínculo con los elementos naturales, entre otros temas, donde se resalte de manera especial su relación estrecha con la creación y la literatura en particular", apuntó.

Por ello, agregó, se contará con la participación de personajes que han dedicado su vida a la investigación sobre este aspecto del pensamiento con el fin de "despertar la intuición científica de los jóvenes y del público en general".

La Feria de Libro es uno de los eventos culturales más importantes de Quito, organizado por el Municipio y el ministerio de Cultura y Patrimonio.

En un área de 8.000 metros cuadrados se instalaron los "stands" de al menos 75 casas editoriales y librerías participantes.

Los niños tendrán un espacio especial con un pabellón de 300 metros cuadrados, donde participará la escritora y experta colombiana en literatura infantil, Beatriz Helena Robledo, junto a especialistas de la región.

Por primera vez este año, la feria tendrá una rueda de negocios de oferta y demanda cultural para editoriales, libreros y todos quienes están involucrados en la industria del libro.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
2018CIIE
La V Conferencia Mundial de Internet
Xinhuanet

Quito inaugura feria de libro con monólogo sobre Frida Kahlo y tema de las ciencias

Spanish.xinhuanet.com 2018-11-10 05:28:22

QUITO, 9 nov (Xinhua) -- La XI Feria Internacional del Libro y la Lectura "Quito 2018" se inauguró hoy en la capital ecuatoriana con un monólogo sobre la vida de la pintora mexicana Frida Kahlo y con la participación de especialistas divulgadores de ciencia.

La Feria "Quito 2018", que se realizará hasta el 18 de noviembre en el Centro de Convenciones Metropolitano de la capital ecuatoriana, tiene como invitada de honor a la provincia de Esmeraldas (noroeste), que posee una importante presencia cultural y artística, junto a México, país con una gran diversidad de letras.

La inauguración del encuentro arrancó precisamente con un monólogo sobre la vida de Frida Kahlo, quien tuvo influencia en la sociedad mexicana contemporánea, y con la presentación de bailes tradicionales de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas (norte), como la marimba que es manifestación cultural propia de la localidad.

Unos 80 escritores, poetas, editores y artistas de Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú, Venezuela y Reino Unido participarán en el evento, de acuerdo con el ministro ecuatoriano de Cultura y Patrimonio, Raúl Pérez.

"Esta Feria del Libro está armada para que los visitantes nacionales y extranjeros puedan reencontrarse con aquellos autores que trastocan su mundo", dijo el también escritor y crítico literario ecuatoriano.

Este año la feria tiene como temática central a las ciencias y para ello se preparó una agenda con más de 200 actividades para promover este tipo de libros.

"Libros, conferencias, intervenciones nos acercarán al fantástico universo entre la matemática y la ciencia. Esta Feria nos muestra que la ciencia y la literatura permiten otras formas de conocimiento desde la estética", declaró el ministro.

Participan en la feria el científico colombiano Rodolfo Llinás, la astrónoma mexicana Julieta Fierro y el periodista y divulgador científico José Gordon, también de México, precisó el titular Pérez.

Además, los jóvenes tendrán su ámbito de conversación en la promoción digital de libros en canales literarios de internet, con "booktubers" y "youtubers".

El director de "Quito 2018", Antonio Correa, dijo que el objetivo es "llamar la atención sobre la ciencia y su necesaria divulgación".

"El conocimiento del cerebro, el maravilloso orden de la astronomía, el vínculo con los elementos naturales, entre otros temas, donde se resalte de manera especial su relación estrecha con la creación y la literatura en particular", apuntó.

Por ello, agregó, se contará con la participación de personajes que han dedicado su vida a la investigación sobre este aspecto del pensamiento con el fin de "despertar la intuición científica de los jóvenes y del público en general".

La Feria de Libro es uno de los eventos culturales más importantes de Quito, organizado por el Municipio y el ministerio de Cultura y Patrimonio.

En un área de 8.000 metros cuadrados se instalaron los "stands" de al menos 75 casas editoriales y librerías participantes.

Los niños tendrán un espacio especial con un pabellón de 300 metros cuadrados, donde participará la escritora y experta colombiana en literatura infantil, Beatriz Helena Robledo, junto a especialistas de la región.

Por primera vez este año, la feria tendrá una rueda de negocios de oferta y demanda cultural para editoriales, libreros y todos quienes están involucrados en la industria del libro.

010020070760000000000000011100001375958201