ATENAS, 28 oct (Xinhua) -- Grecia celebró hoy la festividad nacional del "Día del Oxi" o Día del No con desfiles militares y de escolares en todo el país, para enviar un fuerte mensaje en contra del resurgimiento del fascismo.
"Oxi" es la respuesta dada el 28 de octubre de 1940 por el entonces jefe de Estado al ultimátum de Italia de que el país se rindiera ante las fuerzas del Eje. Eso marcó el ingreso de Grecia a la Segunda Guerra Mundial.
Por primera vez, el presidente italiano, Sergio Mattarella, se unió hoy al presidente griego, Prokopis Pavlopoulos, en la ciudad septentrional de Tesalónica para observar el desfile militar.
Posteriormente, ambos líderes visitaron la isla de Cefalonia en el mar Jónico en el oeste de Grecia para rendir tributo a los soldados italianos ejecutados en 1943 por las tropas alemanas en la isla, y a los griegos que murieron durante la resistencia.
El "No" del pueblo griego el 28 de octubre de 1940 fue y sigue siendo un gran "Sí" a la libertad y a la democracia e inspira la lucha para defender el edificio europeo contra el populismo racista, dijo Pavlopoulos en su mensaje por el día, de acuerdo con un comunicado de prensa emitido por su oficina.
La presencia del presidente italiano en Tesalónica simbolizó la lucha común para defender a Europa, explicó el líder griego.
Grecia e Italia han dejado atrás lo que los dividió en el pasado y han aprendido de la experiencia amarga del fascismo, subrayó.
"Hoy honramos el 'No' al fascismo y al nazismo... También asumimos nuestro papel histórico de luchar en la línea del frente contra el racismo... para que nunca más volvamos a ver en Europa el resurgimiento del fascismo", dijo el primer ministro griego, Alexis Tsipras, en su mensaje por el día.