Uruguay rebaja impuestos a visitantes extranjeros para preservar turismo argentino

Spanish.xinhuanet.com   2018-08-28 03:09:58

MONTEVIDEO, 27 ago (Xinhua) -- El gobierno de Uruguay anunció hoy lunes que aplicará una rebaja total del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los turistas extranjeros con el objetivo de preservar el turismo proveniente de Argentina.

La rebaja tributaria de los 22 puntos del IVA se aplicará desde octubre próximo a los turistas foráneos que paguen con tarjeta de crédito en actividades asociadas al turismo, como servicios gastronómicos, hoteles y alquiler de autos.

En Argentina existe "una gran volatilidad cambiaria que altera las relaciones de precios entre los dos países y las paridades de poderes de compra", explicó el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, en la sede del gobierno en Montevideo.

Por ello, el gabinete resolvió con "criterio preventivo" reinstalar estas medidas, "que habíamos suspendido por la buena evolución que ha tenido el turismo receptivo en los últimos tiempos", dijo Astori tras el Consejo de Ministros encabezado por el presidente Tabaré Vázquez.

Hasta mayo pasado, la reducción del IVA para los turistas extranjeros era de 18 puntos, descuento que desde ese mes se redujo a 9 puntos.

A su vez, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, recordó que el turismo argentino llegó a representar el 80 por ciento del total, incidencia que se redujo a un 67 por ciento en la actualidad.

"Hasta junio veníamos con cifras similares al año pasado, con un 1 por ciento más de visitantes, pero las vacaciones de julio (en el invierno austral) nos prendieron algunas luces amarillas y hoy se toma esta decisión", dijo Kechichian.

Uruguay captó 2 millones 148.000 turistas del exterior entre enero y junio de este año, un 1,7 por ciento más que en igual lapso de 2017, cuando los visitantes aportaron a la economía 1.414 millones de dólares.

En 2016, el turismo pasó a ser la principal actividad generadora de divisas en el país sudamericano, al superar a los tradicionales productos de exportación considerados individualmente. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
VISITA DE XI
RUSIA2018
Xinhuanet

Uruguay rebaja impuestos a visitantes extranjeros para preservar turismo argentino

Spanish.xinhuanet.com 2018-08-28 03:09:58

MONTEVIDEO, 27 ago (Xinhua) -- El gobierno de Uruguay anunció hoy lunes que aplicará una rebaja total del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los turistas extranjeros con el objetivo de preservar el turismo proveniente de Argentina.

La rebaja tributaria de los 22 puntos del IVA se aplicará desde octubre próximo a los turistas foráneos que paguen con tarjeta de crédito en actividades asociadas al turismo, como servicios gastronómicos, hoteles y alquiler de autos.

En Argentina existe "una gran volatilidad cambiaria que altera las relaciones de precios entre los dos países y las paridades de poderes de compra", explicó el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, en la sede del gobierno en Montevideo.

Por ello, el gabinete resolvió con "criterio preventivo" reinstalar estas medidas, "que habíamos suspendido por la buena evolución que ha tenido el turismo receptivo en los últimos tiempos", dijo Astori tras el Consejo de Ministros encabezado por el presidente Tabaré Vázquez.

Hasta mayo pasado, la reducción del IVA para los turistas extranjeros era de 18 puntos, descuento que desde ese mes se redujo a 9 puntos.

A su vez, la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, recordó que el turismo argentino llegó a representar el 80 por ciento del total, incidencia que se redujo a un 67 por ciento en la actualidad.

"Hasta junio veníamos con cifras similares al año pasado, con un 1 por ciento más de visitantes, pero las vacaciones de julio (en el invierno austral) nos prendieron algunas luces amarillas y hoy se toma esta decisión", dijo Kechichian.

Uruguay captó 2 millones 148.000 turistas del exterior entre enero y junio de este año, un 1,7 por ciento más que en igual lapso de 2017, cuando los visitantes aportaron a la economía 1.414 millones de dólares.

En 2016, el turismo pasó a ser la principal actividad generadora de divisas en el país sudamericano, al superar a los tradicionales productos de exportación considerados individualmente. Fin

010020070760000000000000011100001374235111