ESPECIAL: Candidatos presidenciales mexicanos enfocan promesas electorales en disminución de la inseguridad y atracción del turismo

Actualizado 2018-05-08 09:47:47 | Spanish. xinhuanet. com

(1)MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-FORO NACIONAL DE TURISMO

CIUDAD DE MEXICO, mayo 7, 2018 (Xinhua) -- El candidato presidencial por la coalición "Juntos Haremos Historia", Andrés Manuel López Obrador, asiste al XVI Foro Nacional de Turismo, en la Ciudad de México, capital de México, el 7 de mayo de 2018. (Xinhua/Francisco Cañedo)

Por Edna Alcántara

MEXICO, 7 may (Xinhua) -- Los cinco candidatos a la presidencia de México reconocieron este lunes, al participar en un foro en Ciudad de México, la importancia de combatir la inseguridad, un problema permanente y a la alza en el país latinoamericano que daña a millones de mexicanos, y además, impulsar el turismo, sector que también se ve afectado por la criminalidad.

El político mexicano Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición "Juntos Haremos Historia", integrada por las formaciones políticas Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), dijo que de ganar en las próximas elecciones del 1 de julio, mantendrá al turismo como una de las actividades más importantes para el desarrollo económico.

En ese sentido, y durante el XVI Foro Nacional de Turismo en la Ciudad de México, aseguró tener un programa de turismo en el que se van a poner de acuerdo con empresarios, inversionistas y trabajadores para impulsar esta actividad, centrándose en garantizar la seguridad en las zonas turísticas, y en general, atacar la pobreza para que se acabe la inseguridad en todo el país.

De igual forma, la intención, dijo, es cuidar el medio ambiente para que haya desarrollo social y no solo en zonas turísticas, sino en las colonias que están en los alrededores.

"Que no haya esta desigualdad tan monstruosa de que son paraísos turísticos rodeados de miseria, de colonias sin agua, sin drenaje, sin luz, sin pavimentos, donde viven los trabajadores. Vamos a hacer un programa, un conjunto integral para mejorar la situación de colonias populares en ciudades turísticas", apuntó el hasta ahora favorito en las encuestas.

En tanto, Ricardo Anaya, también candidato a la presidencia de México por la coalición "Por México al Frente", constituido por el opositor Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), sostuvo que el turismo debe dejar de verse como "algo frívolo", ya que no solo tiene el lado del placer, sino que existe la parte en la que hay personas que se ganan la vida con esa actividad, ingresos que van a los taxistas, camaristas, y otros empleados.

Al calificar el 2017 como un año con más violencia en el país, consideró necesario garantizar la seguridad, incluyendo las zonas turísticas en donde se han incrementado los homicidios y otros delitos que han afectado a locales y extranjeros.

"Garantizar la seguridad ya que aunque haya inversión, sin seguridad los turistas no llegarán", añadió en el acto celebrado en el majestuoso Castillo de Chapultepec.

De igual manera destacó la importancia de diversificar el mercado del turismo y no solo priorizar a los estadounidenses, y por otro lado, dijo que se debe mejorar el sector turismo garantizando la conectividad aérea, ya que "no solo es un asunto que beneficie a los viajeros internacionales, sino también a los nacionales".

Asimismo se dijo en favor de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), un proyecto al que López Obrador se opone por considerar un gasto excesivo, pero aclara que no se opone a dar solución a la problemática de la inminente saturación del actual aeropuerto, el principal del país y entre los primeros de América Latina.

En su turno, la candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, consideró primordial la promoción del turismo ecológico, cultural y religioso en el país como el mejor impulso para este sector, al tiempo de reiterar su compromiso de "recuperar la seguridad y la certeza jurídica porque, de lo contrario, no invierte nadie".

Asimismo, la también esposa del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), se dijo en contra de una propuesta que hiciera a nombre propio el actual ministro de Turismo, Enrique de la Madrid, en legalizar en algunas zonas turísticas el consumo de marihuana.

"Estoy en contra de la legalización de las drogas para esparcimiento y lúdicos en zonas turísticas", puntualizó Zavala quien además aprovechó el foro para criticar a López Obrador por su oposición al proyecto de construcción del NAICM.

A su vez, José Antonio Meade, candidato oficial por la alianza "Todos por México", integrada por el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza aseguró que de ganar las elecciones, frenará el ingreso de armas a México, toda vez que reconoció que en la última década se registraron 500.000 homicidios en sitios turísticos, un fenómeno que "ya no debe continuar".

También ofreció más infraestructura para generar mayor derrama económica y defender la viabilidad del NAIM.

De igual manera, el candidato presidencial por la vía independiente, Jaime Rodríguez "El Bronco", sostuvo ante centenares de empresarios y expertos del sector que para promover e impulsar el turismo primero debe pacificarse el país.

El también gobernador con licencia, del estado norteño de Nuevo León, consideró que la solución ante esta problemática es regionalizar la seguridad para que las zonas turísticas donde la inseguridad ha crecido tengan atención directa del poder ejecutivo.

"La gente está dejando de ir a los centros turísticos, sobre todo lugares como Los Cabos, Acapulco, Nayarit, Michoacán, Cancún también están teniendo problemas", resaltó, al criticar además a su contrincante López Obrador, quien considera generara "desconfianza y encono en el país".

López Obrador, ha amenazado en cancelar el proyecto del NAICM, cuyo coste es de 13.300 millones de dólares; aunque este lunes dijo que estaba abierto a dialogar con empresarios y especialistas sobre la mejor opción para su construcción y a menor precio.

El próximo 1 de julio se espera que unos 80 millones de mexicanos acudan a las urnas, en lo que se han considerado las elecciones más importantes de la historia de México.

Se elegirá, además de al nuevo presidente del país, a ocho gobernadores y al jefe de gobierno de Ciudad de México, se renovarán los 500 diputados federales y los 128 senadores, y se elegirán 972 diputados locales y 1.597 alcaldes. 

   1 2 3 4 5 6 7 8 9 10    >>|

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

ESPECIAL: Candidatos presidenciales mexicanos enfocan promesas electorales en disminución de la inseguridad y atracción del turismo

Spanish.xinhuanet.com 2018-05-08 09:47:47

(1)MEXICO-CIUDAD DE MEXICO-FORO NACIONAL DE TURISMO

CIUDAD DE MEXICO, mayo 7, 2018 (Xinhua) -- El candidato presidencial por la coalición "Juntos Haremos Historia", Andrés Manuel López Obrador, asiste al XVI Foro Nacional de Turismo, en la Ciudad de México, capital de México, el 7 de mayo de 2018. (Xinhua/Francisco Cañedo)

Por Edna Alcántara

MEXICO, 7 may (Xinhua) -- Los cinco candidatos a la presidencia de México reconocieron este lunes, al participar en un foro en Ciudad de México, la importancia de combatir la inseguridad, un problema permanente y a la alza en el país latinoamericano que daña a millones de mexicanos, y además, impulsar el turismo, sector que también se ve afectado por la criminalidad.

El político mexicano Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición "Juntos Haremos Historia", integrada por las formaciones políticas Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), dijo que de ganar en las próximas elecciones del 1 de julio, mantendrá al turismo como una de las actividades más importantes para el desarrollo económico.

En ese sentido, y durante el XVI Foro Nacional de Turismo en la Ciudad de México, aseguró tener un programa de turismo en el que se van a poner de acuerdo con empresarios, inversionistas y trabajadores para impulsar esta actividad, centrándose en garantizar la seguridad en las zonas turísticas, y en general, atacar la pobreza para que se acabe la inseguridad en todo el país.

De igual forma, la intención, dijo, es cuidar el medio ambiente para que haya desarrollo social y no solo en zonas turísticas, sino en las colonias que están en los alrededores.

"Que no haya esta desigualdad tan monstruosa de que son paraísos turísticos rodeados de miseria, de colonias sin agua, sin drenaje, sin luz, sin pavimentos, donde viven los trabajadores. Vamos a hacer un programa, un conjunto integral para mejorar la situación de colonias populares en ciudades turísticas", apuntó el hasta ahora favorito en las encuestas.

En tanto, Ricardo Anaya, también candidato a la presidencia de México por la coalición "Por México al Frente", constituido por el opositor Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), sostuvo que el turismo debe dejar de verse como "algo frívolo", ya que no solo tiene el lado del placer, sino que existe la parte en la que hay personas que se ganan la vida con esa actividad, ingresos que van a los taxistas, camaristas, y otros empleados.

Al calificar el 2017 como un año con más violencia en el país, consideró necesario garantizar la seguridad, incluyendo las zonas turísticas en donde se han incrementado los homicidios y otros delitos que han afectado a locales y extranjeros.

"Garantizar la seguridad ya que aunque haya inversión, sin seguridad los turistas no llegarán", añadió en el acto celebrado en el majestuoso Castillo de Chapultepec.

De igual manera destacó la importancia de diversificar el mercado del turismo y no solo priorizar a los estadounidenses, y por otro lado, dijo que se debe mejorar el sector turismo garantizando la conectividad aérea, ya que "no solo es un asunto que beneficie a los viajeros internacionales, sino también a los nacionales".

Asimismo se dijo en favor de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), un proyecto al que López Obrador se opone por considerar un gasto excesivo, pero aclara que no se opone a dar solución a la problemática de la inminente saturación del actual aeropuerto, el principal del país y entre los primeros de América Latina.

En su turno, la candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, consideró primordial la promoción del turismo ecológico, cultural y religioso en el país como el mejor impulso para este sector, al tiempo de reiterar su compromiso de "recuperar la seguridad y la certeza jurídica porque, de lo contrario, no invierte nadie".

Asimismo, la también esposa del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), se dijo en contra de una propuesta que hiciera a nombre propio el actual ministro de Turismo, Enrique de la Madrid, en legalizar en algunas zonas turísticas el consumo de marihuana.

"Estoy en contra de la legalización de las drogas para esparcimiento y lúdicos en zonas turísticas", puntualizó Zavala quien además aprovechó el foro para criticar a López Obrador por su oposición al proyecto de construcción del NAICM.

A su vez, José Antonio Meade, candidato oficial por la alianza "Todos por México", integrada por el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza aseguró que de ganar las elecciones, frenará el ingreso de armas a México, toda vez que reconoció que en la última década se registraron 500.000 homicidios en sitios turísticos, un fenómeno que "ya no debe continuar".

También ofreció más infraestructura para generar mayor derrama económica y defender la viabilidad del NAIM.

De igual manera, el candidato presidencial por la vía independiente, Jaime Rodríguez "El Bronco", sostuvo ante centenares de empresarios y expertos del sector que para promover e impulsar el turismo primero debe pacificarse el país.

El también gobernador con licencia, del estado norteño de Nuevo León, consideró que la solución ante esta problemática es regionalizar la seguridad para que las zonas turísticas donde la inseguridad ha crecido tengan atención directa del poder ejecutivo.

"La gente está dejando de ir a los centros turísticos, sobre todo lugares como Los Cabos, Acapulco, Nayarit, Michoacán, Cancún también están teniendo problemas", resaltó, al criticar además a su contrincante López Obrador, quien considera generara "desconfianza y encono en el país".

López Obrador, ha amenazado en cancelar el proyecto del NAICM, cuyo coste es de 13.300 millones de dólares; aunque este lunes dijo que estaba abierto a dialogar con empresarios y especialistas sobre la mejor opción para su construcción y a menor precio.

El próximo 1 de julio se espera que unos 80 millones de mexicanos acudan a las urnas, en lo que se han considerado las elecciones más importantes de la historia de México.

Se elegirá, además de al nuevo presidente del país, a ocho gobernadores y al jefe de gobierno de Ciudad de México, se renovarán los 500 diputados federales y los 128 senadores, y se elegirán 972 diputados locales y 1.597 alcaldes. 

   1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 >>   >>|

010020070760000000000000011100001371633481