SAN JOSE, 1 abr (Xinhua) -- La votación en segunda ronda electoral con que se definirá al próximo presidente de Costa Rica, concluyó este domingo a las 6:00 p.m (00:00 GMT) con el cierre de las 6.542 juntas receptoras de votos repartidas en 2.087 centros de votación en todo el país.
Los candidatos Fabricio Alvarado (Restauración Nacional) y Carlos Alvarado (Acción Ciudadana) cerraron una intensa agenda a lo largo del día que incluyó visitas a centros de votación y medios de comunicación.
Fabricio Alvarado, ganador de la primera ronda con un 24,99 por ciento de los votos, votó en horas de la mañana en la localidad de Desamparados, en compañía de su esposa y partidarios, con quienes emitió un mensaje de unidad nacional.
"Reitero el llamado a que se viva el proceso con respeto, tanto para quienes llevan nuestra bandera política o la otra, porque los ojos del mundo y Latinoamérica están puestos en Costa Rica y espera que sea como ha sido siempre, unas elecciones de paz, pues todos como costarricenses queremos que Costa Rica sea un mejor país" , expresó Alvarado.
El oficialista Carlos Alvarado votó en la localidad de Pavas, al oeste de la capital costarricense, donde también emitió un mensaje conciliador y llamó a sus compatriotas a participar del proceso electoral.
Según el Tribunal Supremo de Elecciones, la jornada se desarrolló con total tranquilidad y solo se reportaron incidentes menores a la hora de abrir las urnas a las 6 a.m en todo el país.
A esta hora solo resta el cierre de ocho juntas receptoras de votos en el extranjero, en las que estaban habilitados para votar 31.864 costarricenses en los 52 consultados ubicados en 42 países.
Se espera que los primeros resultados de esta votación se revelen a eso de las 8 p.m (02:00 GMT), tras los cuales se conocerá quién será el próximo presidente de Costa Rica para el periodo 2018-2022.