El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firma el decreto para la ejecución del Decenio Nacional para Personas Afrodescendientes en la Casa Amarilla, sede de la cancillería venezolana, en Caracas, Venezuela, el 24 de marzo de 2018. De acuerdo con información de la prensa local, el presidente venezolano sostuvo el sábado un encuentro con el activista afrodescendiente estadounidense Danny Glover, y firmó un decreto para promover y proteger los derechos de los afrodescendientes a través de la comunidad internacional. (Xinhua/Boris Vergara)
CARACAS, 24 mar (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este sábado un decreto que estipula un plan de acción para cumplir los objetivos del Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024) proclamado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Asamblea General de la ONU proclamó el Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024), para fortalecer la cooperación nacional, regional e internacional en relación con el pleno disfrute de los derechos de las personas de ascendencia africana y su plena e igualitaria participación en los aspectos de la sociedad.
Tras la firma del decreto en Venezuela, el presidente Maduro manifestó que el compromiso del gobierno que lidera es el reconocimiento, la justicia y la reparación para los pueblos de ascendencia africana.
El evento se hizo en la sede de la Cancillería, en Caracas, en el marco del 164 aniversario de la abolición de la esclavitud en Venezuela. Maduro lamentó el surgimiento de grupos racistas en Estados Unidos que asesinan afroamericanos y denunció que, a su parecer, con la llegada al gobierno del presidente Donald Trump "ha habido apoyo a los movimientos racistas, supremacistas".
"El poder en Estados Unidos lo ha tomado una élite supremacista blanca, supremacista imperialista, que no solo odia y desprecia al pueblo afrodescendiente de Estados Unidos, desprecia a los pueblos latinoamericanos, desprecia a los pueblos musulmanes, desprecia a los pueblos asiáticos", exclamó Maduro.
El jefe de Estado venezolano dijo que, tras la llegada al gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez, "empieza un proceso de visibilización de las luchas por la igualdad, por el respeto" y por incorporar los rasgos de los pueblos afrodescendientes en la identidad cultural venezolana.
Maduro ordenó al encargado de negocios de Venezuela en Estados Unidos a incorporarse con fuerza en la conmemoración del homicidio de Martin Luther King, activista y líder estadounidense por los derechos de los afroamericanos, asesinado en Tennessee el 4 de abril de 1968.
El presidente anunció que Venezuela, en su carácter de presidente del Movimiento de Países No Alineados, convocará próximamente un encuentro mundial en su país "para establecer como pauta mundial la reparación histórica de los pueblos afrodescendientes y de los pueblos de Africa".