SAO PAULO, enero 25, 2018 (Xinhua) -- El ex presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participa durante una reunión de la dirección del Partido de los Trabajadores (PT) cuando el partido lanza oficialmente la candidatura de Lula para las elecciones presidenciales, en Sao Paulo, Brasil, el 25 de enero de 2018. El PT de Brasil inició el jueves una reunión para reafirmar la candidatura del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado en segunda instancia por corrupción. El juez Victor Laus, tercero en votar en el Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región, en la ciudad de Porto Alegre, ratificó el miércoles la condena del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción pasiva y lavado de dinero, con lo que el recurso de apelación presentado por la defensa fue rechazado. Al igual que el relator Joao Gebran Neto y el revisor Leandro Paulsen, Laus votó por elevar la pena del ex mandatario brasileño a 12 años y un mes de prisión, de la condena en primera instancia de 9 años y seis meses. El PT de Brasil, en nota oficial después de confirmada la condena, afirmó que no aceptará el fallo y que inscribirá la candidatura presidencial del exmandatario el 15 de agosto, mientras que sus abogados afirmaron que el juicio fue desde un principio "una farsa legal enmascarada como justicia", y que remitirán el caso al Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. (Xinhua/Rahel Patrasso)
BRASILIA, 25 ene (Xinhua) -- El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), aceptó hoy jueves la candidatura por el Partido de los Trabajadores (PT) y descalificó a los jueces del tribunal de apelaciones que lo condenaron el miércoles por haber actuado "como líderes de un partido político".
En reunión de la Dirección Nacional del PT, en la sede de la Central Unica de Trabajadores (CUT) en Sao Paulo, el ex mandatario expresó "mi protección es mi inocencia" y llamó a sus correligionarios a movilizar al pueblo brasileño para vencer en las elecciones.
"Hoy es un día de mucho orgullo para mí. La prensa hoy no pude hablar de corrupción, porque saben que ellos ayer condenaron un inocente", dijo.
Según el ex mandatario, el hecho de que los jueces coincidieran por unanimidad en la condena y en la pena (12 años un mes de prisión más multa) tuvo el objetivo de negar a la defensa la presentación de "embargos infringentes", un tipo de apelación que ocurre cuando hay divergencias en una Corte colegiada.
"Cada vez que el poder judicial juzgue con base en los autos del proceso respetando la Constitución respetaré las decisiones. Pero solamente ayer comprendí por qué era un cartel", dijo.
Agregó: "Construyeron (los jueces) un cartel para coincidir en la pena, para impedir el embargo infringente y evitar que el PT tenga a Lula como candidato".
Dijo que "este ciudadano no tiene ninguna razón para respetar la decisión de ayer", porque los jueces dejan de ser respetables, "cuando se comportan como dirigente de partido político".
Alertó a la militancia petista sobre la necesidad de comprender que quieren impedir que el PT llegue al gobierno, "o el próximo paso será que el PT será tratado como organización criminal", puesto que "eso es algo que está en curso".
Según el ex presidente, hay un pacto entre el poder judicial, los grandes medios de comunicación y otras instituciones del Estado brasileño para "construir una versión" de los hechos.
"Desde hace décadas no vi un corporativismo como ahora. La Policía Federal se presta a cualquier cosa, luego pasa para la acusación mentirosa del Ministerio Público, luego para los jueces", expuso Lula da Silva.
Consideró que "están utilizando el aparato del Estado para hacer las cosas, no precisan más poner militares enfrente del Congreso, ahora es con las instituciones".
El ex mandatario brasileño dijo que pueden condenar a un dirigente político, pero no a una idea, y la "idea de que el pueblo brasileño sabe cuidar más del país que la elite brasileña, ya tomó la conciencia popular".
"Mi protección es mi inocencia, y si soy candidato a presidente no es para inocentarme, sino para gobernar bien este país, y que los brasileños vuelvan a vivir bien", subrayó.