La presidenta de la Comisión de Justicia, Paz y Tranquilidad Pública de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Delcy Rodríguez, participa durante una actividad llevada a cabo para presentar un informe de la Comisión de Justicia, Paz y Tranquilidad Pública, en Caracas, capital de Venezuela, el 23 de diciembre de 2017. Más de 80 presos por actos violentos ocurridos en 2014 y 2017 podrán ser liberados, anunció el sábado la presidenta de la Comisión de Justicia, Paz y Tranquilidad Pública de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Delcy Rodríguez. La también titular de la ANC, acompañada de varios integrantes de la comisión, informó que la recomendación será elevada al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Rodríguez se refirió a "la revisión de las causas iniciadas contra las personas señaladas como responsables de los distintos hechos de violencia", pese a la ausencia de legisladores opositores, quienes "no acudieron", aún cuando le fueron cursadas invitaciones, aclaró. (Xinhua/Str)
CARACAS, 23 dic (Xinhua) -- Los 80 venezolanos involucrados en violencia "con fines políticos" ocurridos entre 2014 y 2017 y beneficiados con excarcelación deberán comprometerse a no reincidir, dijo este sábado, Delcy Rodríguez, la titular de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
La también presidenta de la Comisión de Justicia, Verdad y Tranquilidad Pública precisó que en agosto de este año se conformó la comisión de la Verdad, que este sábado hizo público el dictamen que autoriza "medidas sustitutivas" a más de 80 detenidos.
"La presencia de ustedes acá forma parte del compromiso de que no se vuelvan a suscitar hechos que afecten la tranquilidad o la paz de Venezuela", indicó Rodríguez desde Caracas en referencia a los desenlaces violentos y hasta fatales que arrojaron protestas antigubernamentales.
Igualmente, señaló la importancia de "un compromiso voluntario con las medidas cautelares, que son normas judiciales que deben respetarse y cumplirse para evitar hechos de violencia".
En el futuro, de forma privada, "ustedes podrán acercarse a la Comisión con el fin de contribuir a la construcción del tejido social y el entendimiento", apuntó ante un grupo de los beneficiados por la medida sustitutiva.
"Ahorita vuelven al sitio de reclusión para el examen médico y de ahí se retiran a la casa a pasar las navidades con sus familias", afirmó Rodríguez, acompañada del secretario de la Comisión, Larry Lavoe y la defensora de Derechos Humanos, María Eugenia Russián.
Varios representantes de partidos opositores, tales como el dirigente de Voluntad Popular (VP) Luís Florido, saludó la liberación del ex alcalde de Barquisimeto, estado de Lara (oeste), Alfredo Ramos, quien se halla entre los ex carcelados.
Entre tanto, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Ministerio Público (MP) informaron de la disposición institucional para evaluar los casos remitidos por la Comisión de la Verdad y proceder a los aspectos vinculados a las medidas sustitutivas.
La acción del gobierno venezolano fue aplaudida por el mandatario español, José Luís Rodríguez Zapatero y el canciller dominicano, Miguel Vargas, quienes son facilitadores internacionales del dialogo con la oposición en República Dominicana.
Las conversaciones están previstas los días 11y 12 de enero del próximo año, a la que precede este dictamen gubernamental que ha formado parte del diálogo entre las partes.