Elecciones municipales en Venezuela trascurren con normalidad

Actualizado 2017-12-11 01:57:20 | Spanish. xinhuanet. com

(22)VENEZUELA-CARACAS-POLITICA-ELECCIONES

Una mujer espera frente a un centro electoral, para participar en las elecciones municipales, en Caracas, Venezuela, el 10 de diciembre de 2017. Las elecciones municipales en Venezuela se desarrollan el domingo con normalidad, así como también la repetición del sufragio en el estado Zulia (oeste) para el cargo de gobernador. (Xinhua/Francisco Bruzco)

CARACAS, 10 dic (Xinhua) -- Las elecciones municipales en Venezuela se desarrollan hoy domingo con normalidad, así como también la repetición del sufragio en el estado Zulia (oeste) para el cargo de gobernador.

Cerca del mediodía, Jorge Rodríguez, jefe de campaña oficialista "Zamora 200", destacó la participación "masiva" de los ciudadanos a la "fiesta democrática".

"Decimos al pueblo que Venezuela está dando hoy una nueva lección al mundo entero (...), de participación, democracia, solidaridad y de consolidación de la paz", indicó el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUC).

A su vez, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, resaltó la "demostración contundente del ejercicio del voto" tras finalizar su derecho al sufragio en Caracas.

(28)VENEZUELA-CARACAS-POLITICA-ELECCIONES

Imagen cedida por la Presidencia de Venezuela, del presidente venezolano, Nicolás Maduro, emitiendo su voto durante las elecciones municipales, en el Liceo Miguel Antonio Caro, en Caracas, Venezuela, el 10 de diciembre de 2017. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortó a la población a votar en las elecciones municipales que se desarrollan el domingo para elegir a los 335 alcaldes de esta nación suramericana. El jefe de Estado venezolano, quien defendió que Venezuela es un país "campeón mundial de libertad (y) de democracia", invitó, además, a todas las fuerzas del chavismo a movilizarse durante esta contienda electoral. (Xinhua/Presidencia de Venezuela)

Igualmente, hizo mención al pasado reciente de "la revolución Bolivariana que permitió la inclusión de muchos sectores, por lo que hoy Venezuela muestra una vigorosa democracia y un sistema electoral como no existe en ninguna parte del mundo".

Por su parte, el candidato de la oposición en el municipio Sucre del estado Miranda (norte), Enrique Mendoza, llamó a combatir el "desánimo" que envuelve a buena parte de opositores, y remarcó el derecho "irrenunciable" de ejercer el voto.

"No existe motivo para que los ciudadanos no salgan a votar, pidieron un candidato unitario y así se hizo", recordó el dirigente de Copei (Comité de Organización Política Electoral Independiente).

(13)VENEZUELA-CARACAS-POLITICA-ELECCIONES

Personas esperan para votar frente a un centro electoral en el centro de Caracas, Venezuela, el 10 de diciembre de 2017. A las 6:00 hora local del domingo empezaron a abrir los centros de votación dispuestos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para que los ciudadanos elijan a los 335 alcaldes, de igual número de municipios, de esta nación suramericana. (Xinhua/Boris Vergara)

En el parecer de Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV, este proceso electoral reviste una experiencia "democrática que difícilmente exhiban otros países", en referencia a dos sufragios que antecedieron al actual en menos de seis meses.

Venezuela llevó a cabo el pasado 30 de julio la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y el 15 de octubre, la ciudadanía eligió a los gobernadores estadales.

(16)VENEZUELA-CARACAS-POLITICA-ELECCIONES

Un hombre revisa el listado de mesas para saber dónde votar, en un centro electoral en el centro de Caracas, Venezuela, el 10 de diciembre de 2017. A las 6:00 hora local del domingo empezaron a abrir los centros de votación dispuestos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para que los ciudadanos elijan a los 335 alcaldes, de igual número de municipios, de esta nación suramericana. (Xinhua/Boris Vergara)

Cabello remarcó la importancia del presente evento electoral con vista a preparar "las presidenciales del próximo año".

El oficialismo, al igual que en 2013, busca el máximo número de los 335 municipios en medio de posturas divididas de la oposición que cuenta con algunos partidos en la pugna comicial, tales como Copei, Avanzada Progresista (AP) y Un Nuevo Tiempo (UNT), éste último con candidato a gobernador de Zulia.

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Elecciones municipales en Venezuela trascurren con normalidad

Spanish.xinhuanet.com 2017-12-11 01:57:20

(22)VENEZUELA-CARACAS-POLITICA-ELECCIONES

Una mujer espera frente a un centro electoral, para participar en las elecciones municipales, en Caracas, Venezuela, el 10 de diciembre de 2017. Las elecciones municipales en Venezuela se desarrollan el domingo con normalidad, así como también la repetición del sufragio en el estado Zulia (oeste) para el cargo de gobernador. (Xinhua/Francisco Bruzco)

CARACAS, 10 dic (Xinhua) -- Las elecciones municipales en Venezuela se desarrollan hoy domingo con normalidad, así como también la repetición del sufragio en el estado Zulia (oeste) para el cargo de gobernador.

Cerca del mediodía, Jorge Rodríguez, jefe de campaña oficialista "Zamora 200", destacó la participación "masiva" de los ciudadanos a la "fiesta democrática".

"Decimos al pueblo que Venezuela está dando hoy una nueva lección al mundo entero (...), de participación, democracia, solidaridad y de consolidación de la paz", indicó el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUC).

A su vez, la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, resaltó la "demostración contundente del ejercicio del voto" tras finalizar su derecho al sufragio en Caracas.

(28)VENEZUELA-CARACAS-POLITICA-ELECCIONES

Imagen cedida por la Presidencia de Venezuela, del presidente venezolano, Nicolás Maduro, emitiendo su voto durante las elecciones municipales, en el Liceo Miguel Antonio Caro, en Caracas, Venezuela, el 10 de diciembre de 2017. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortó a la población a votar en las elecciones municipales que se desarrollan el domingo para elegir a los 335 alcaldes de esta nación suramericana. El jefe de Estado venezolano, quien defendió que Venezuela es un país "campeón mundial de libertad (y) de democracia", invitó, además, a todas las fuerzas del chavismo a movilizarse durante esta contienda electoral. (Xinhua/Presidencia de Venezuela)

Igualmente, hizo mención al pasado reciente de "la revolución Bolivariana que permitió la inclusión de muchos sectores, por lo que hoy Venezuela muestra una vigorosa democracia y un sistema electoral como no existe en ninguna parte del mundo".

Por su parte, el candidato de la oposición en el municipio Sucre del estado Miranda (norte), Enrique Mendoza, llamó a combatir el "desánimo" que envuelve a buena parte de opositores, y remarcó el derecho "irrenunciable" de ejercer el voto.

"No existe motivo para que los ciudadanos no salgan a votar, pidieron un candidato unitario y así se hizo", recordó el dirigente de Copei (Comité de Organización Política Electoral Independiente).

(13)VENEZUELA-CARACAS-POLITICA-ELECCIONES

Personas esperan para votar frente a un centro electoral en el centro de Caracas, Venezuela, el 10 de diciembre de 2017. A las 6:00 hora local del domingo empezaron a abrir los centros de votación dispuestos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para que los ciudadanos elijan a los 335 alcaldes, de igual número de municipios, de esta nación suramericana. (Xinhua/Boris Vergara)

En el parecer de Diosdado Cabello, vicepresidente del PSUV, este proceso electoral reviste una experiencia "democrática que difícilmente exhiban otros países", en referencia a dos sufragios que antecedieron al actual en menos de seis meses.

Venezuela llevó a cabo el pasado 30 de julio la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y el 15 de octubre, la ciudadanía eligió a los gobernadores estadales.

(16)VENEZUELA-CARACAS-POLITICA-ELECCIONES

Un hombre revisa el listado de mesas para saber dónde votar, en un centro electoral en el centro de Caracas, Venezuela, el 10 de diciembre de 2017. A las 6:00 hora local del domingo empezaron a abrir los centros de votación dispuestos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para que los ciudadanos elijan a los 335 alcaldes, de igual número de municipios, de esta nación suramericana. (Xinhua/Boris Vergara)

Cabello remarcó la importancia del presente evento electoral con vista a preparar "las presidenciales del próximo año".

El oficialismo, al igual que en 2013, busca el máximo número de los 335 municipios en medio de posturas divididas de la oposición que cuenta con algunos partidos en la pugna comicial, tales como Copei, Avanzada Progresista (AP) y Un Nuevo Tiempo (UNT), éste último con candidato a gobernador de Zulia.

010020070760000000000000011100001368157711