Venezuela condena "represión" en Honduras tras elecciones presidenciales

Spanish.xinhuanet.com   2017-12-03 12:46:24

CARACAS, 2 dic (Xinhua) -- El gobierno de Venezuela condenó este sábado la situación de violencia en Honduras donde, aseveró, hay "represión" por parte de las fuerzas de seguridad del Estado tras las elecciones presidenciales del pasado domingo 26 de noviembre.

"Resulta lamentable que la represión y el uso excesivo de la fuerza por parte de los organismos de seguridad del Estado sean la respuesta ante el ejercicio del derecho a la protesta del pueblo hondureño, que exige respeto a su voluntad popular", expresó Caracas en un comunicado.

De acuerdo con la administración venezolana, "sectores de la oligarquía" de Honduras "pretenden dar un zarpazo a la democracia".

"Llama la atención que los mismos actores que propiciaron el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 contra el presidente constitucional Manuel Zelaya, nuevamente irrumpan contra la democracia y la voluntad de la mayoría del pueblo hondureño", anexó el texto.

Sostuvo que la "conducta violatoria de los derechos de la mayoría" refleja una "clase política retrógrada e incapaz de cumplir las reglas de la democracia que dice respetar y, en cambio, pretende imponer su voluntad desconociendo las decisiones del pueblo".

Venezuela, que pidió a las autoridades hondureñas "respetar los derechos humanos y electorales", llamó a la comunidad internacional a "estar alerta ante los hechos que prefiguran una posible escalada de violencia que sólo traerá destrucción y sufrimiento" al país centroamericano.

El pasado viernes, el gobierno hondureño aprobó un toque de queda nocturno durante 10 días para detener las olas de manifestaciones antigubernamentales que denuncian un presunto fraude en las elecciones del 26 de noviembre.

El candidato opositor de izquierda, Salvador Nasralla, condenó a través de Twitter la "represión y muerte que está sufriendo el pueblo hondureño por el golpe de Estado dado por el presidente (Juan Orlando Hernández)" quien, aseguró, "perdió las elecciones en Honduras".

El país centroamericano ha vivido jornadas de manifestaciones tras los comicios presidenciales que, con un 94,31 por ciento de las actas escrutadas, pone adelante a Hernández con el 42,92 por ciento de los votos frente a Nasralla con 41,42 por ciento.

Nasralla, aliado del ex presidente Manuel Zelaya, pidió al Tribunal Supremo Electoral revisar 5.174 actas electorales por aparentes irregularidades que se presentaron el miércoles en el sistema durante la transmisión de los resultados. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
La IV Conferencia Mundial de Internet
Xi participa en cumbre de APEC
Xinhuanet

Venezuela condena "represión" en Honduras tras elecciones presidenciales

Spanish.xinhuanet.com 2017-12-03 12:46:24

CARACAS, 2 dic (Xinhua) -- El gobierno de Venezuela condenó este sábado la situación de violencia en Honduras donde, aseveró, hay "represión" por parte de las fuerzas de seguridad del Estado tras las elecciones presidenciales del pasado domingo 26 de noviembre.

"Resulta lamentable que la represión y el uso excesivo de la fuerza por parte de los organismos de seguridad del Estado sean la respuesta ante el ejercicio del derecho a la protesta del pueblo hondureño, que exige respeto a su voluntad popular", expresó Caracas en un comunicado.

De acuerdo con la administración venezolana, "sectores de la oligarquía" de Honduras "pretenden dar un zarpazo a la democracia".

"Llama la atención que los mismos actores que propiciaron el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 contra el presidente constitucional Manuel Zelaya, nuevamente irrumpan contra la democracia y la voluntad de la mayoría del pueblo hondureño", anexó el texto.

Sostuvo que la "conducta violatoria de los derechos de la mayoría" refleja una "clase política retrógrada e incapaz de cumplir las reglas de la democracia que dice respetar y, en cambio, pretende imponer su voluntad desconociendo las decisiones del pueblo".

Venezuela, que pidió a las autoridades hondureñas "respetar los derechos humanos y electorales", llamó a la comunidad internacional a "estar alerta ante los hechos que prefiguran una posible escalada de violencia que sólo traerá destrucción y sufrimiento" al país centroamericano.

El pasado viernes, el gobierno hondureño aprobó un toque de queda nocturno durante 10 días para detener las olas de manifestaciones antigubernamentales que denuncian un presunto fraude en las elecciones del 26 de noviembre.

El candidato opositor de izquierda, Salvador Nasralla, condenó a través de Twitter la "represión y muerte que está sufriendo el pueblo hondureño por el golpe de Estado dado por el presidente (Juan Orlando Hernández)" quien, aseguró, "perdió las elecciones en Honduras".

El país centroamericano ha vivido jornadas de manifestaciones tras los comicios presidenciales que, con un 94,31 por ciento de las actas escrutadas, pone adelante a Hernández con el 42,92 por ciento de los votos frente a Nasralla con 41,42 por ciento.

Nasralla, aliado del ex presidente Manuel Zelaya, pidió al Tribunal Supremo Electoral revisar 5.174 actas electorales por aparentes irregularidades que se presentaron el miércoles en el sistema durante la transmisión de los resultados. Fin

010020070760000000000000011100001367969871