Nueva placa tectónica ayuda a resolver enigma geológico en océano Pacífico

Spanish.xinhuanet.com   2017-08-15 06:17:22

HOUSTON, 14 ago (Xinhua) -- Una microplaca descubierta cerca de la costa oeste de Ecuador añade otra pieza al rompecabezas tectónico de la Tierra, indicaron hoy investigadores de la Universidad Rice de Texas, Estados Unidos.

De acuerdo con un boletín de la universidad, los investigadores dirigidos por el geofísico Richard Gordon descubrieron la microplaca "Malpelo" cuando analizaban el cruce de otras tres placas en el este del océano Pacífico.

La placa de Malpelo, llamada así por una isla y un montículo submarino, es la 57º placa descubierta y la primera en cerca de una década, dijeron los investigadores, quienes están seguros de que aún faltan placas por descubrir.

La investigación dirigida por Gordon y cuyos autores principales incluyen a Tuo Zhang, Jay Mishra y Chengzu Wang aparece en la revista Geophysical Research Letters.

La placa litosférica del Pacífico que define el Anillo de Fuego volcánico es una de las diez mayores placas tectónicas rígidas que flotan y se mueven por el manto de la Tierra, comportándose como un fluido a lo largo de las eras geológicas. La interacción en las orillas de las placas en movimiento genera la mayoría de los sismos en el planeta.

Existen muchas pequeñas placas que llenan los espacios entre las grandes y la placa del Pacífico se encuentra con otras dos más pequeñas, Cocos y Nazca, al oeste de las islas Galápagos.

Una forma de juzgar el movimiento de las placas es estudiar los circuitos de movimiento de las placas que cuantifican cómo afecta la velocidad de rotación de cada objeto en un grupo a los demás (con la velocidad angular).

Los investigadores encontraron la evidencia de la placa de Malpelo en un difuso límite tectónico que va desde la falla de Panamá hacia el este, en donde la difusa placa cruza un tramo en las profundidades del mar frente a Ecuador y Colombia. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El 90º aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación
NMG
Xinhuanet

Nueva placa tectónica ayuda a resolver enigma geológico en océano Pacífico

Spanish.xinhuanet.com 2017-08-15 06:17:22

HOUSTON, 14 ago (Xinhua) -- Una microplaca descubierta cerca de la costa oeste de Ecuador añade otra pieza al rompecabezas tectónico de la Tierra, indicaron hoy investigadores de la Universidad Rice de Texas, Estados Unidos.

De acuerdo con un boletín de la universidad, los investigadores dirigidos por el geofísico Richard Gordon descubrieron la microplaca "Malpelo" cuando analizaban el cruce de otras tres placas en el este del océano Pacífico.

La placa de Malpelo, llamada así por una isla y un montículo submarino, es la 57º placa descubierta y la primera en cerca de una década, dijeron los investigadores, quienes están seguros de que aún faltan placas por descubrir.

La investigación dirigida por Gordon y cuyos autores principales incluyen a Tuo Zhang, Jay Mishra y Chengzu Wang aparece en la revista Geophysical Research Letters.

La placa litosférica del Pacífico que define el Anillo de Fuego volcánico es una de las diez mayores placas tectónicas rígidas que flotan y se mueven por el manto de la Tierra, comportándose como un fluido a lo largo de las eras geológicas. La interacción en las orillas de las placas en movimiento genera la mayoría de los sismos en el planeta.

Existen muchas pequeñas placas que llenan los espacios entre las grandes y la placa del Pacífico se encuentra con otras dos más pequeñas, Cocos y Nazca, al oeste de las islas Galápagos.

Una forma de juzgar el movimiento de las placas es estudiar los circuitos de movimiento de las placas que cuantifican cómo afecta la velocidad de rotación de cada objeto en un grupo a los demás (con la velocidad angular).

Los investigadores encontraron la evidencia de la placa de Malpelo en un difuso límite tectónico que va desde la falla de Panamá hacia el este, en donde la difusa placa cruza un tramo en las profundidades del mar frente a Ecuador y Colombia. Fin

010020070760000000000000011100001365261481