Lula da Silva es condenado a 9 años y medio de prisión por corrupción

Actualizado 2017-07-13 02:26:31 | Spanish. xinhuanet. com

RIO DE JANEIRO, julio 12, 2017 (Xinhua) -- Imagen del 24 de marzo de 2017 del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (i), participando durante el evento llamado "Lo que Lava Jato ha hecho por Brasil", en Sao Paulo, Brasil. El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), fue condenado el miércoles a nueve años y seis meses de cárcel por su participación en la trama de corruptelas que desvió miles de millones de dólares estadounidenses de la petrolera estatal Petrobras, informaron fuentes oficiales. El juez federal Sérgio Moro, responsable en primera instancia de las investigaciones del caso Petrobras, condenó a Lula y a otras seis personas por corrupción pasiva y lavado de dinero respecto a la polémica compra y reforma de un apartamento tríplex en Guarujá, en el litoral del estado de Sao Paulo. (Xinhua/Rahel Patrasso)

El pasado 20 de junio, la defensa de Lula había presentado en las alegaciones finales del proceso documentos inéditos de OAS que mostraban que la constructora no tenía derecho a entregar el triplex al ex mandatario.

De acuerdo con la defensa, a pesar de que el edificio de apartamentos Solaris está a nombre de la OAS Emprendimentos S/A, en 2010 todas las demandas económicas y financieras vinculadas con la propiedad pasaron a un fondo administrado por el banco Caja Económica Federal.

Los abogados también dijeron que el derecho económico sobre las propiedad fue vendido cuando la OAS solicitó un préstamo en el mercado a través de bonos.

En un testimonio dado a Moro en mayo, Lula dijo que "nunca había tenido la intención de adquirir un triplex", y que la ex primera dama Marisa Leticia había apenas mostrado intención de adquirir un pequeño apartamento en el mismo edificio.

A fines del mes pasado, el Partido de los Trabajadores (PT) había dicho que una eventual condena del ex presidente Lula da Silva tendría como objetivo impedir su candidatura presidencial en las elecciones de 2018.

De acuerdo con las últimas encuestas, Lula da Silva encabeza las intenciones de voto en todos los escenarios posibles para las elecciones de 2018, superando ampliamente a todos sus adversarios.

Como la Ley de la Ficha Limpia sólo impide la candidatura de condenados por una decisión colegiada, o sea, por más de un juez, el ex presidente aún puede presentar candidatura, salvo que la condena sea ratificada en segunda instancia.

   1 2 3  

 
Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico:spanish@xinhuanet.com
分享
Xinhuanet

Lula da Silva es condenado a 9 años y medio de prisión por corrupción

Spanish.xinhuanet.com 2017-07-13 02:26:31

RIO DE JANEIRO, julio 12, 2017 (Xinhua) -- Imagen del 24 de marzo de 2017 del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (i), participando durante el evento llamado "Lo que Lava Jato ha hecho por Brasil", en Sao Paulo, Brasil. El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), fue condenado el miércoles a nueve años y seis meses de cárcel por su participación en la trama de corruptelas que desvió miles de millones de dólares estadounidenses de la petrolera estatal Petrobras, informaron fuentes oficiales. El juez federal Sérgio Moro, responsable en primera instancia de las investigaciones del caso Petrobras, condenó a Lula y a otras seis personas por corrupción pasiva y lavado de dinero respecto a la polémica compra y reforma de un apartamento tríplex en Guarujá, en el litoral del estado de Sao Paulo. (Xinhua/Rahel Patrasso)

El pasado 20 de junio, la defensa de Lula había presentado en las alegaciones finales del proceso documentos inéditos de OAS que mostraban que la constructora no tenía derecho a entregar el triplex al ex mandatario.

De acuerdo con la defensa, a pesar de que el edificio de apartamentos Solaris está a nombre de la OAS Emprendimentos S/A, en 2010 todas las demandas económicas y financieras vinculadas con la propiedad pasaron a un fondo administrado por el banco Caja Económica Federal.

Los abogados también dijeron que el derecho económico sobre las propiedad fue vendido cuando la OAS solicitó un préstamo en el mercado a través de bonos.

En un testimonio dado a Moro en mayo, Lula dijo que "nunca había tenido la intención de adquirir un triplex", y que la ex primera dama Marisa Leticia había apenas mostrado intención de adquirir un pequeño apartamento en el mismo edificio.

A fines del mes pasado, el Partido de los Trabajadores (PT) había dicho que una eventual condena del ex presidente Lula da Silva tendría como objetivo impedir su candidatura presidencial en las elecciones de 2018.

De acuerdo con las últimas encuestas, Lula da Silva encabeza las intenciones de voto en todos los escenarios posibles para las elecciones de 2018, superando ampliamente a todos sus adversarios.

Como la Ley de la Ficha Limpia sólo impide la candidatura de condenados por una decisión colegiada, o sea, por más de un juez, el ex presidente aún puede presentar candidatura, salvo que la condena sea ratificada en segunda instancia.

   << 1 2 3  

010020070760000000000000011100001364391941