QUITO, 12 jul (Xinhua) -- El oficialista movimiento Alianza PAIS (AP) de Ecuador se solidarizó hoy con el ex presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue condenado a nueve años y medio de prisión por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.
En un comunicado, AP calificó de injusta la sentencia emitida por el juez brasileño Sergio Moro, dentro del caso conocido como Lava Jato (Lavadero), que investiga la red de corrupción en la estatal Petróleo Brasileño (Petrobras).
"El movimiento Alianza PAIS expresa su entera solidaridad con el compañero Luiz Inácio Lula da Silva, ex presidente de Brasil, con el Partido de los Trabajadores (PT) y con el conjunto del pueblo brasileño ante la inmoral e injusta sentencia dictada hoy por Sergio Moro", señaló.
AP consideró que "este acto no es más que un nuevo capítulo de persecución judicial, comunicacional y política que llevan adelante las élites brasileñas y latinoamericanas".
Esto, según dijo, "con el único propósito de impedir la participación de Lula como candidato en las elecciones presidenciales del próximo año en Brasil y evitar así una nueva victoria del campo popular en nuestro hermano país".
"Desde Ecuador repudiamos enérgicamente la persecución político-judicial motivada por intereses espurios y mezquinos y convocamos a todas las fuerzas progresistas del continente a alzar su voz en defensa de uno de los principales líderes que ha tenido la historia latinoamericana y en defensa de la democracia brasileña", agregó.
El movimiento gobernante de Ecuador envió además un caluroso abrazo de hermandad a Lula, a quien calificó como un "icono y referente de la unidad, la soberanía y la integración de la Patria Grande" (América Latina).
El juez brasileño Sergio Moro encontró culpable a Lula en el caso en que se le acusa de ser el verdadero propietario de un apartamento en la localidad de Guarujá, litoral de Sao Paulo.
Lula fue acusado por los fiscales federales de haber recibido 3,7 millones de reales (1.1 millones de dólares) en sobornos de la constructora OAS por contratos firmados con Petrobras.
El Ministerio Público sostiene que los valores fueron entregados a Lula a través del departamento en Guarujá y el pago de almacenamiento de bienes recibidos por el ex presidente como regalo en el período en que fue presidente.
Moro consideró al ex presidente culpable en el caso del departamento y lo absolvió en relación al almacenamiento de bienes. Fin