El presidente estadounidense, Donald Trump, emite una declaración sobre el Acuerdo de París, en la Casa Blanca, en Washington D.C., Estados Unidos, el 1 de junio de 2017. (Xinhua/Mike Theiler)
WASHINGTON, 1 jun (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy que decidió retirar a su país del Acuerdo de París, un histórico pacto global para combatir el cambio climático.
"A partir de hoy", Estados Unidos dejará de cumplir las partes no vinculantes del acuerdo, dijo Trump en una conferencia de prensa ofrecida en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca.
Trump añadió que su administración dejará de implementar "la draconiana carga financiera y económica que el acuerdo impone sobre nuestro país".
Además de decir que el acuerdo paraliza a Estados Unidos y "empodera" a otros países, Trump dijo que Estados Unidos iniciará negociaciones para volver a formar parte del acuerdo.
Sin embargo, Trump descartó que el reingreso vaya a ser una prioridad para su administración.
La decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París cumple una promesa de campaña hecha por él, pero se espera que genere una amplia oposición tanto en el país como en el extranjero.
El gobernador de California, Jerry Brown, prometió hoy resistirse a la decisión de sacar al país del Acuerdo de París.
"California se resistirá a este camino equivocado y demente", dijo Brown en una declaración emitida antes de que Trump terminara su discurso en el Jardín de las Rosas en la Casa Blanca.
Antes de la decisión de hoy, Trump, quien en alguna ocasión describió el cambio climático como "un engaño", ya había tomado una serie de medidas encaminadas a revertir las políticas sobre el clima de su predecesor Barack Obama.
La retirada formal del documento transmitirá al mundo el mensaje inequívoco de que Washington abroga su papel de líder para hacer frente a tales problemas, dijo Michael Swaine, investigador del Carnegie Endowment for International Peace.
Minutos después de que Trump reveló su decisión, el ex presidente Obama indicó en una declaración que la administración Trump se une a "un puñado de naciones que rechazan el futuro".
El Acuerdo de París sobre el cambio climático, aceptado por casi todos los países del mundo en el 2015 después de largas negociaciones, busca abordar el cambio climático a través de reducir las emisiones de gases de invernadero y establece el objetivo global de mantener el aumento en la temperatura promedio en no más de dos grados centígrados sobre los niveles preindustriales.
En los diarios de Washington D.C. 25 grandes empresas de Estados Unidos publicaron hoy una carta como parte de un esfuerzo de último momento para convencer a Trump de que apegarse al acuerdo será lo mejor para la economía.
Apple, Google, Facebook, Gap, Microsoft y Unilever, entre otras compañías, firmaron el acuerdo.
China enfrentará cambio climático con firmeza: PM chino
China seguirá trabajando con firmeza para implementar el compromiso del acuerdo climático de París y colaborará con todas las partes para hacer frente al cambio climático, indicó hoy en Berlín el primer ministro de China, Li Keqiang.
Salida de EEUU de Acuerdo de París es "una gran decepción", dice ONU
La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático constituye "una gran decepción" para los esfuerzos mundiales encaminados a reducir las emisiones de gases de invernadero y a promover la seguridad internacional, dijo hoy Stephane Dujarric, vocero el secretario general de la ONU.
UE: Acuerdo de París perdurará a pesar de salida de Estados Unidos
Miguel Arias Canete, comisionado europeo para Acción Climática y Energía, dijo hoy que el Acuerdo de París sobre el clima perdurará, a pesar de la decisión de Estados Unidos de retirarse del pacto.
PM noruega expresa su decepción por salida de EEUU de Acuerdo de París
PM holandés lamenta salida de EEUU de Acuerdo de París
Dinamarca hará frente a cambio climático pese a anuncio de Trump: PM danés