
JINDO, marzo 31, 2017 (Xinhua) -- Los restos del ferry de pasajeros surcoreano siniestrado Sewol llegan a un puerto en Mokpo, a 90km de la Isla Jindo, República de Corea, el 31 de marzo de 2017. El ferry Sewol, de 6.825 toneladas, se volcó y naufragó en aguas de la Isla Jindo, en la provincia de Jeolla del Sur, el 16 de abril de 2014. El peor desastre marítimo de la República de Corea se cobró la vida de 304 personas, en su mayoría jóvenes estudiantes de secundaria que iban de viaje a un resort en la sureña isla de Jeju. (Xinhua/Yao Qilin)
El transbordador, que permaneció sobre su lado izquierdo a una profundidad de unos 40 metros durante cerca de tres años, fue sacado la semana pasada a la superficie. En el puerto, va a ser montado en un dique seco para buscar a la gente desaparecida y determinar la causa del desastre.
Shanghai Salvage, una compañía china que encabezó la operación de salvamento, dijo que su equipo ahora se está enfocando en la colocación final del navío para que tenga éxito la tarea complicada y laboriosa. Se prevé que sea concluida el jueves.
Desde que Shanghai Salvage llegó a la República de Corea en agosto de 2015, sus buzos han tomado turnos para sumergirse durante casi 13.000 horas y han enviado barcos en más de 3.000 ocasiones para las obras de preparación y la extracción final.
Al evaluar la operación de salvamento, una consultoría británica dijo en conferencia de prensa en Mokpo que las obras de Shanghai Salvage son muy satisfactorias pues todas se llevaron a cabo como estaba planeado sin ningún revés.
Para sacar al "Sewol" se colocaron vigas debajo del transbordador. Las vigas estuvieron sujetadas con cables que fueron jalados por dos embarcaciones remolque. Después, el "Sewol" fue llevado al barco semisumergible que lo llevó a puerto.
Los esfuerzos de salvamento se realizaron en el agua, lo que fue complicado a causa de las corrientes rápidas y las condiciones climáticas inestables.
La compañía china dijo que la labor más ardua fue extraer el transbordador en su conjunto y mantener su estado original sin dañar la estructura principal para proteger los cuerpos desaparecidos dentro.
Para alcanzar esta meta, el equipo de Shanghai dijo que creó nuevas tecnologías y siguió reformando sus equipos.