DAMASCO, 20 ene (Xinhua) -- El Estado Islámico (EI) ha destruido la fachada del antiguo teatro romano así como el tetrápilo en la antigua ciudad oasis de Palmira, en el centro de Siria, informó hoy la televisión estatal.
El teatro, de la época del siglo II de nuestra era, ha sido completamente demolido con explosiones, así como el famoso tetrápilo, un tipo de monumento antiguo romano de planta cuadrada, ubicados en la ciudad milenaria según el informe.
Sin embargo, el informe no ofrece más detalles sobre el momento exacto de la destrucción.
Esta es la última de una serie de destrucciones que ha sufrido la ciudad a manos del grupo terrorista, que volvió a entrar en Palmira en diciembre de 2016, justo nueve meses después de perderla contra el ejército sirio.
Durante su primera invasión de la ciudad en 2015, los militantes del EI destruyeron también con explosiones varios monumentos y reliquias de 2.000 años de antigüedad en Palmira.
Destruyeron el Templo de Bel, dedicado al dios mesopotámico Bel, adorado en Palmira junto con el dios de la Luna, Aglibol, y el dios del Sol, Yarhibol, que formaba el centro de la vida religiosa de Palmira y fue inaugurado en el año 32 antes de nuestra era. Actualmente no queda nada del templo excepto su entrada.
Además de Bel, otro templo de Palmira, Baalshamin, también fue completamente destrozado durante la primera invasión de la ciudad.
Baalshamin, cuya fase más antigua data de finales del siglo II, era una de las estructuras antiguas más completas de Palmira. En 1980, la UNESCO designó el templo como Patrimonio de la Humanidad. El EI destruyó Baalshamin el 23 de agosto de 2015.
El 23 de mayo de 2015 los militantes del EI destruyeron parcialmente el León de al-Lat y otras estatuas.
El 4 de septiembre de 2015 se descubrió que el EI habría destruido tres de las tumbas torre mejor preservadas, incluyendo la Torre de Elahbel.
El 5 de octubre de 2015 los medios informaron de que el EI había destruido el arco del triunfo.
Antes de destrozar la fachada, el grupo terrorista utilizó el teatro en su infame masacre de soldados sirios.