LHASA, 17 dic (Xinhua) -- Un equipo científico ha perforado un glaciar de la meseta Qinghai-Tíbet, situada a gran altitud en la parte occidental china de la región conocida como 'techo del mundo', para extraer unas muestras de hielo de 400 metros de largo con el fin de investigar el cambios climático.
La expedición dirigida por Yao Tandong, académico del Instituto de la Meseta Qinghai-Tíbet dependiente de la Academia de Ciencias de China, tardó 40 días en recoger las muestras de hielo de la parte superior del glaciar Dund.
Se recogieron tres muestras de hielo con una longitud total de 396 metros, perforadas a una altitud de 5.320 metros sobre el nivel del mar, y otras tres de 45 metros de largo en total, de una altitud de 4.950 metros.
Las muestras se han enviado al laboratorio del instituto en Lhasa, capital de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China.
Los científicos también levantaron una estación meteorológica en el punto más alto del glaciar.
Sólamente las regiones polares tienen más glaciares que esta meseta. Se cree que estas masas de hielo pueden proporcionar información sobre el cambio climático.
Si bien por lo general los científicos creen que los glacieres en las altiplanicies se están derritiendo debido al cambio climático, el glacier Dund parece haberse mantenido estable, sin ningún retroceso obvio, desde la primera perforación científica llevada a cabo por un equipo sino-estadoundense en 1987.