Informe: "Techo del mundo" se vuelve más cálido y húmedo debido a calentamiento global

Spanish.xinhuanet.com   2016-12-11 19:47:02

LHASA, 11 dic (Xinhua) -- El "techo del mundo" se ha vuelto más tibio y húmedo, según un informe recién publicado conjuntamente por el centro de clima de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, y el centro regional de investigación de aplicaciones de detección remota.

El documento muestra que la temperatura media en el Tíbet durante la temporada de inundaciones (desde mayo a septiembre) ha registrado un aumento significativo desde 1981 hasta 2016, 0,3 grados centígrados más cada década de promedio, mientras que las precipitaciones en la región durante el mismo periodo han crecido 10,1 milímetros cada década como promedio.

De acuerdo con el informe, la temperatura media en el Tíbet durante la temporada de inundaciones en 2016 fue de 11,9 grados, 0,44 grados más que en los años normales.

Las precipitaciones medias del Tíbet en 2016 alcanzaron los 445,1 milímetros, lo que supone un aumento de 62,4 milímetros frente a los años normales.

Fuentes del centro de clima indicaron que el Tíbet se ha está volviendo más cálido y húmedo debido al calentamiento global.

Con un clima más tibio y húmedo, la región estará cubierta con más vegetación y contará con una temperatura más favorable para la agricultura, la cría de animales y el turismo a corto plazo. Sin embargo, el cambio conducirá al retroceso de los glaciares y el derretimiento del permafrost a largo plazo.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
FALLECE FIDEL CASTRO
La III Conferencia Mundial de Internet
Xinhuanet

Informe: "Techo del mundo" se vuelve más cálido y húmedo debido a calentamiento global

Spanish.xinhuanet.com 2016-12-11 19:47:02

LHASA, 11 dic (Xinhua) -- El "techo del mundo" se ha vuelto más tibio y húmedo, según un informe recién publicado conjuntamente por el centro de clima de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, y el centro regional de investigación de aplicaciones de detección remota.

El documento muestra que la temperatura media en el Tíbet durante la temporada de inundaciones (desde mayo a septiembre) ha registrado un aumento significativo desde 1981 hasta 2016, 0,3 grados centígrados más cada década de promedio, mientras que las precipitaciones en la región durante el mismo periodo han crecido 10,1 milímetros cada década como promedio.

De acuerdo con el informe, la temperatura media en el Tíbet durante la temporada de inundaciones en 2016 fue de 11,9 grados, 0,44 grados más que en los años normales.

Las precipitaciones medias del Tíbet en 2016 alcanzaron los 445,1 milímetros, lo que supone un aumento de 62,4 milímetros frente a los años normales.

Fuentes del centro de clima indicaron que el Tíbet se ha está volviendo más cálido y húmedo debido al calentamiento global.

Con un clima más tibio y húmedo, la región estará cubierta con más vegetación y contará con una temperatura más favorable para la agricultura, la cría de animales y el turismo a corto plazo. Sin embargo, el cambio conducirá al retroceso de los glaciares y el derretimiento del permafrost a largo plazo.

010020070760000000000000011105031358971901