LA HABANA, 14 dic (Xinhua) -- El presidente de Cuba, Raúl Castro, ratificó este miércoles la solidaridad de su país con el gobierno de Venezuela, durante un acto celebrado en La Habana con la presencia del mandatario de esa nación sudamericana, Nicolás Maduro.
"Apoyar a Venezuela, en época de ofensiva de las oligarquías, el imperialismo y el neoliberalismo, significa también luchar por la plena emancipación y la integración latinoamericana y caribeña", subrayó Raúl Castro al llamar a los pueblos de la región a respaldar a esa Venezuela "bolivariana, antiimperialista e inmensamente generosa".
Durante el encuentro en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, el jefe de Estado cubano sostuvo que Venezuela es "víctima en este momento de un gran asedio y una hostilidad sin precedentes por parte de las fuerzas históricamente enemigas del progreso en nuestra región".
"Ser solidarios con Venezuela, enfatizó, implica tener conciencia de qué podría ocurrir en este hemisferio si prevalecieran quienes buscan reconquistar las inmensas riquezas de ese país y fomentar el odio y el enfrentamiento en detrimento de la libre determinación y la paz."
Castro aseveró que lo que necesita América en esta época de "dificultades y crecientes desafíos" es "solidaridad, consenso en las ideas y unidad de acción".
Durante su intervención, Castro saludó el duodécimo aniversario de la constitución de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) por iniciativa de los finados mandatarios de Cuba y Venezuela, Fidel Castro y Hugo Chávez, respectivamente.
Entre los logros "significativos y elocuentes" de la Alba mencionó que cuatro países se liberaron del analfabetismo, millones de personas recibieron servicios de salud gratuitos y más de 1,7 millones de latinoamericanos recuperaron la visión gracias a la "Misión Milagro".
"Nos corresponde a todos hacer de sus legados (de Fidel y Chávez) una trinchera invencible para la defensa de la patria latinoamericana", sentenció.
La agrupación regional surgió en 2004 en La Habana como una propuesta de integración, colaboración y complementación política, social y económica entre los países de América Latina y el Caribe, como contrapartida del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), impulsada por Estados Unidos.
A las fundadoras Cuba y Venezuela se les unieron al paso de los años Nicaragua, Ecuador, Bolivia, Dominica, Santa Lucía, Granada, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves, Surinam, Santa Lucía.