LA HABANA, 14 dic (Xinhua) -- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, instó este miércoles en La Habana a trabajar para crear un nuevo camino para el desarrollo económico de América Latina y el Caribe, que contribuya a fortalecer a los países de la región.
"Si algo debemos centrarnos ... es plantearnos el camino del desarrollo económico común, juntos, unidos e integrados, plantearnos el camino del desarrollo interamericano", dijo Maduro en un acto de solidaridad de Cuba con Venezuela celebrado en el Palacio de Convenciones de la capital cubana.
El dignatario de Venezuela, quien arribó en esta jornada a La Habana para asistir al acto, evocó la fundación en 2004 de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) por iniciativa de los fallecidos mandatarios de Cuba y Venezuela, Fidel Castro y Hugo Chávez, respectivamente.
Tras apuntar que "ellos van delante siempre con su ejemplo, abriendo caminos", aseveró que "es el Alba, como bloque integracionista, el único capaz de crear una ruta de trabajo para impulsar nuevos proyectos para el desarrollo de la región" .
Agregó que las naciones que integran el bloque regional están llamadas a avanzar hacia el desarrollo económico en función del bienestar de los pueblos, pues, explicó, "la independencia hoy tiene un sólo nombre: desarrollo económico, independencia económica, nuevo modelo económico sustentable."
"Esa es la independencia hoy, esa es la justicia hoy, ese es el socialismo: nuestro propio desarrollo económico", insistió Maduro.
Sobre este asunto, se pronunció por fortalecer Petrocaribe, como "columna vertebral" de seguridad energética de la subregión.
Al señalar que la Alba requiere "fuerza, vigencia y proyección", Maduro ratificó que la agrupación "hoy más que nunca tiene vigencia", y llamó a dar pasos agigantados en ese sentido que permitan hacer invencible la región ante los ataques imperiales que pretenden imponer su sistema neoliberal.
La Alba surgió como una propuesta de integración, colaboración y complementación política, social y económica entre los países de América Latina y el Caribe, como contrapartida del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), impulsada por Estados Unidos para promover la economía de mercado en la zona.
A las fundadoras Cuba y Venezuela se les unieron al paso de los años Nicaragua, Ecuador, Bolivia, Dominica, Santa Lucía, Granada, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves, Surinam, Santa Lucía.