BRASILIA, 14 dic (Xinhua) -- El asesor especial de la Presidencia de Brasil, José Yunes, renunció hoy al cargo luego de que un ex ejecutivo de la constructora Odebrecht lo citó en la red de corrupción de la petrolera estatal Petrobras.
La salida de Yunes (amigo de larga data del presidente Michel Temer) del gobierno, es la primera desde la divulgación de la declaración del ex ejecutivo Claudio Melo a la Justicia, publicada por la prensa local el fin de semana.
En la delación premiada, Melo nombró a Yunes como la persona que recibía fondos ilícitos en efectivo destinados al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), de Temer.
"En los últimos días, señor presidente, vi mi nombre echado en el fango de una abyecta delación hecha por una persona que no conozco, con quien nunca trabé la mínima relación y de cuya existencia comencé a tomar conocimiento en los medios de comunicación", afirmó el asesor en su carta de renuncia.
Yunes calificó la declaración de Melo de un "fantasioso alegato de que yo habría recibido parte de recursos financieros en especie de una donación destinada al PMDB".
"Repudio con la fuerza de mi indignación esta versión ignominiosa", expresó.
La preocupación del gobierno está vinculada a la mención, por parte del delator, de "comunicaciones telefónicas" en las que habrían sido negociadas con Temer, en ese entonces presidente del PMDB, aportes ilegales al partido.
En su relato a la Justicia, Melo afirmó que esos "elementos relevantes de prueba" permiten que la investigación "vaya más allá del simple acceso al sistema (de pago de sobornos) de la constructora".
El ex ejecutivo de Odebrecht, la mayor constructora de Brasil y una de las más implicadas en la red de corrupción en Petróleo Brasileño S.A. (Petrobras), es uno de los 77 funcionarios de la empresa que negociaron acuerdos de delación premiada con la Justicia.
El propio Marcelo Odebrecht, ex presidente y heredero de la compañía, preso desde junio del año pasado, ratificó la veracidad de las declaraciones de Melo, quien mencionó explícitamente al presidente Temer.
En la carta de renuncia, Yunes dijo que fue "un honor ayudar a un amigo de 50 años para encarrilar al país después de la catástrofe que ha devastado la economía", y recordó los tiempos de estudiante que compartió junto a Temer en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo.
"Para preservar mi dignidad y mantener viva la llama cívica que me hace creer en el inmenso potencial de mi país, declino, señor Presidente, el honroso cargo de asesor presidencial, sin renunciar a la admiración y la amistad que nos une", escribió.
El asesor concluyó expresando su lealtad a Temer, a quien elogió por su "determinación para hacer las grandes reformas que el país exige y la voluntad férrea de pacificar a la Nación".
En la fase preliminar de las negociaciones para las delaciones premiadas de Odebrecht, aún no divulgadas oficialmente, cerca de 130 diputados, senadores y ministros y 20 gobernadores y ex gobernadores fueron involucrados, por lo que las revelaciones tienen el potencial de afectar aún más la estabilidad política en el país. Fin