Juez de STF de Brasil pide tratar pedido de juicio político contra Temer

Spanish.xinhuanet.com   2016-12-15 00:46:29

BRASILIA, 14 dic (Xinhua) -- El juez Marco Aurélio Mello, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, reclamó hoy la inclusión en la agenda de la Corte del pedido de juicio político contra el presidente Michel Temer, presentado en abril pasado en la Cámara de Diputados por un abogado.

Mello envió un oficio a la presidenta del STF, Cármen Lúcia, en el que indicó que el proceso está para ser votado desde mayo por el pleno del tribunal, lo que depende de la decisión de la presidenta para incluirlo en la agenda.

La petición se produjo después de la respuesta enviada al STF esta semana por el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, sobre la demora en el cumplimiento de una orden judicial para instalar una Comisión Especial que debe examinar si hay indicios que justifiquen la denuncia contra Temer.

Maia pidió a Mello que la Corte defina si la cámara baja debe o no dar continuidad al pedido de juicio político, al subrayar la "sobrecarga institucional" que conllevaría el cumplimiento de la decisión.

En el momento de la denuncia original, Temer era vicepresidente de la ex mandataria Dilma Rousseff, destituida en agosto pasado por irregularidades administrativas en el área fiscal.

El pedido de "impeachment" (juicio político) contra el actual presidente se basa en las mismas acusaciones que llevaron a la pérdida del cargo de Rousseff, pero la Cámara de Diputados evitó llevar adelante los procedimientos para dar curso a la solicitud.

El abogado Marley Marra, autor del pedido, afirma que Temer cometió los mismos delitos que Rousseff al firmar, como presidente provisional, cuatro decretos que autorizaron líneas de crédito adicionales sin autorización del Congreso, en violación de la meta fiscal.

La comisión especial para analizar el pedido de "impeachment" fue establecida en abril pasado, pero luego de ocho meses sólo 16 de sus 66 miembros fueron inscritos, por lo que el órgano no entró en funciones.

En las últimas dos semanas, otros dos pedidos de juicio político fueron presentados en la Cámara de Diputados contra el presidente Temer, por haber avalado presuntamente un caso de tráfico de influencias en su gabinete. Fin

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
FALLECE FIDEL CASTRO
La III Conferencia Mundial de Internet
Xinhuanet

Juez de STF de Brasil pide tratar pedido de juicio político contra Temer

Spanish.xinhuanet.com 2016-12-15 00:46:29

BRASILIA, 14 dic (Xinhua) -- El juez Marco Aurélio Mello, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, reclamó hoy la inclusión en la agenda de la Corte del pedido de juicio político contra el presidente Michel Temer, presentado en abril pasado en la Cámara de Diputados por un abogado.

Mello envió un oficio a la presidenta del STF, Cármen Lúcia, en el que indicó que el proceso está para ser votado desde mayo por el pleno del tribunal, lo que depende de la decisión de la presidenta para incluirlo en la agenda.

La petición se produjo después de la respuesta enviada al STF esta semana por el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, sobre la demora en el cumplimiento de una orden judicial para instalar una Comisión Especial que debe examinar si hay indicios que justifiquen la denuncia contra Temer.

Maia pidió a Mello que la Corte defina si la cámara baja debe o no dar continuidad al pedido de juicio político, al subrayar la "sobrecarga institucional" que conllevaría el cumplimiento de la decisión.

En el momento de la denuncia original, Temer era vicepresidente de la ex mandataria Dilma Rousseff, destituida en agosto pasado por irregularidades administrativas en el área fiscal.

El pedido de "impeachment" (juicio político) contra el actual presidente se basa en las mismas acusaciones que llevaron a la pérdida del cargo de Rousseff, pero la Cámara de Diputados evitó llevar adelante los procedimientos para dar curso a la solicitud.

El abogado Marley Marra, autor del pedido, afirma que Temer cometió los mismos delitos que Rousseff al firmar, como presidente provisional, cuatro decretos que autorizaron líneas de crédito adicionales sin autorización del Congreso, en violación de la meta fiscal.

La comisión especial para analizar el pedido de "impeachment" fue establecida en abril pasado, pero luego de ocho meses sólo 16 de sus 66 miembros fueron inscritos, por lo que el órgano no entró en funciones.

En las últimas dos semanas, otros dos pedidos de juicio político fueron presentados en la Cámara de Diputados contra el presidente Temer, por haber avalado presuntamente un caso de tráfico de influencias en su gabinete. Fin

010020070760000000000000011100001359058931