Frente Sandinista se alza con 71 de los 90 escaños de Congreso de Nicaragua

Spanish.xinhuanet.com   2016-11-16 08:24:47

MANAGUA, 15 nov (Xinhua) -- El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se alzó con 71 de los 90 escaños en la Asamblea Nacional (Congreso), que se disputaron en las elecciones generales del pasado 6 de noviembre, confirmó hoy una fuente oficial.

El presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, magistrado Roberto Rivas, certificó de manera oficial el triunfo de los candidatos del FSLN Daniel Ortega Saavedra, como presidente, y Rosario Murillo, como vicepresidente, para el período 2017-2021.

En rueda de prensa, Rivas, acompañado por los magistrados en pleno del tribunal electoral, confirmó el número de escaños legislativos de los partidos participantes en dichos comicios, tanto a nivel nacional, como departamental y ante el Parlamento Centroamericano.

De acuerdo con el anuncio, el Frente Sandinista resultó con 14 legisladores nacionales, 56 departamentales y 1 por disposición de la Constitución Política, que establece que el vicepresidente saliente pasa a ocupar un escaño en la Asamblea Nacional, al igual que el candidato presidencial que quedó en segundo lugar en los comicios.

Según la lista del tribunal electoral, el FSLN quedó con 71 ante la Asamblea Nacional y con 15 legisladores ante el Parlamento Centroamericano.

El Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que ocupó el segundo lugar en los comicios, se quedó con 14 diputados. En el Parlamento Centroamericano el PLC logró tres diputados.

El Partido Conservador obtuvo un escaño a nivel nacional. Yatama (partido indígena con presencia en el Caribe Norte) logró un escaño. La Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) ganó un diputado nacional y otro departamental, al igual que uno en el Parlamento Centroamericano.

La Alianza por la República (APRE) consiguió un escaño departamental por la capital, Managua. El Partido Liberal Independiente (PLI) ganó una diputación nacional, un departamental y otro en el Parlamento Centroamericano.

En total, todas las fuerzas de oposición quedaron con 21 diputados ante la Asamblea Nacional de Nicaragua.

Las autoridades del Consejo Supremo Electoral (CSE) tomarán la Promesa de Ley a los diputados electos ante la Asamblea Nacional el próximo 9 de enero de 2017 y los del Parlamento Centroamericano serán juramentados el 15 de enero.

  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
LI VISITA 4 PAISES Y ASISTE A REUNIONES
La sexta sesión plenaria
Xinhuanet

Frente Sandinista se alza con 71 de los 90 escaños de Congreso de Nicaragua

Spanish.xinhuanet.com 2016-11-16 08:24:47

MANAGUA, 15 nov (Xinhua) -- El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se alzó con 71 de los 90 escaños en la Asamblea Nacional (Congreso), que se disputaron en las elecciones generales del pasado 6 de noviembre, confirmó hoy una fuente oficial.

El presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, magistrado Roberto Rivas, certificó de manera oficial el triunfo de los candidatos del FSLN Daniel Ortega Saavedra, como presidente, y Rosario Murillo, como vicepresidente, para el período 2017-2021.

En rueda de prensa, Rivas, acompañado por los magistrados en pleno del tribunal electoral, confirmó el número de escaños legislativos de los partidos participantes en dichos comicios, tanto a nivel nacional, como departamental y ante el Parlamento Centroamericano.

De acuerdo con el anuncio, el Frente Sandinista resultó con 14 legisladores nacionales, 56 departamentales y 1 por disposición de la Constitución Política, que establece que el vicepresidente saliente pasa a ocupar un escaño en la Asamblea Nacional, al igual que el candidato presidencial que quedó en segundo lugar en los comicios.

Según la lista del tribunal electoral, el FSLN quedó con 71 ante la Asamblea Nacional y con 15 legisladores ante el Parlamento Centroamericano.

El Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que ocupó el segundo lugar en los comicios, se quedó con 14 diputados. En el Parlamento Centroamericano el PLC logró tres diputados.

El Partido Conservador obtuvo un escaño a nivel nacional. Yatama (partido indígena con presencia en el Caribe Norte) logró un escaño. La Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) ganó un diputado nacional y otro departamental, al igual que uno en el Parlamento Centroamericano.

La Alianza por la República (APRE) consiguió un escaño departamental por la capital, Managua. El Partido Liberal Independiente (PLI) ganó una diputación nacional, un departamental y otro en el Parlamento Centroamericano.

En total, todas las fuerzas de oposición quedaron con 21 diputados ante la Asamblea Nacional de Nicaragua.

Las autoridades del Consejo Supremo Electoral (CSE) tomarán la Promesa de Ley a los diputados electos ante la Asamblea Nacional el próximo 9 de enero de 2017 y los del Parlamento Centroamericano serán juramentados el 15 de enero.

010020070760000000000000011100001358327851