TOKIO, 14 nov (Xinhua) -- El primer ministro japonés, Shinzo Abe, admitió el lunes que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, siglas en inglés) está en serios problemas tras la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
"Reconozco que (este acuerdo comercial) se enfrenta a circunstancias difíciles", expuso Abe ante un comité especial de la Cámara alta, que discutió hoy sobre el TPP, según se ha informado.
Sin embargo, dijo que no cree que el pacto comercial esté acabado y anunció que conversará con Trump sobre sus puntos de vista sobre el libre comercio en una reunión bilateral programada para el 17 de noviembre.
Indicó que los líderes de las naciones participantes del TPP van a celebrar una reunión sobre el asunto en un aparte de la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que se celebrará esta semana en Perú, según informó Kyodo News.
El Gobierno japonés está impulsando el pacto del TPP en la Cámara alta de la Dieta (el Parlamento nipón) en un intento de aprobarlo ante del 30 de noviembre, cuando finaliza el actual periodo de sesiones. Ello convertiría a Japón en el primer firmante en ratificar el pacto.
La Cámara baja del Parlamento japonés ya aprobó la ratificación del pacto y un proyecto de ley la semana pasada, a pesar de las pocas posibilidades de que EEUU dé finalmente su visto bueno.
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, ha expresado en repetidas veces su oposición al TPP y dijo que retirará a EEUU del acuerdo tan pronto como asuma la presidencia.
El TPP incluye a Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, EEUU y Vietnam. Fue firmado formalmente por ministros de las 12 naciones en febrero, tras más de cinco años de negociaciones.