CARACAS, 3 nov (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy que el país pagó 60.375 millones de dólares en compromisos internacionales, a pesar del presunto "boicot económico" de agentes financieros en contra de su gobierno.
"Hemos pagado en el transcurso de estos años (...), en tres años, 60.375 millones de dólares en compromisos internacionales", dijo Maduro, quien denunció "persecución" por parte de las calificadoras de riesgo "para que Venezuela se declarara en 'default' (cesación de pagos), o sea, en quiebra".
El mandatario aseguró que la acción en contra de Venezuela es impulsada por Estados Unidos y apoyada por un sector de la oposición local, con miras a lograr el debilitamiento económico de esta nación caribeña.
En ese sentido, Maduro señaló que Ricardo Hausmann, economista venezolano radicado en Estados Unidos, forma parte del grupo de opositores que hace "lobby" (cabildeo) en contra de su gobierno con la finalidad de debilitar la economía suramericana.
"Hay un tal Ricardo Hausmann, que yo creo que hay que requerirlo con código rojo, hay que hacerle un juicio porque es el principal operador financiero del bloqueo y la persecución financiera contra Venezuela", sostuvo el jefe de Estado.
Sin embargo, enfatizó Maduro, "bien administrados los recursos del país, a veces con sudor, a veces con lágrimas, logramos pagar, estamos pagando y seguiremos cumpliendo todos los compromisos internacionales".
El presidente anunció que en los próximos días convocará a una rueda de prensa internacional "para dar nombres, lugares, fechas, para mostrar cartas de la guerra financiera que ha habido contra Venezuela".
Añadió que posteriormente solicitará al Ministerio Público venezolano que "se querelle, se investigue y actúe legalmente contra estos traidores de la patria".
"Es uno de los temas que hemos llevado a la mesa de diálogo. Que cese la guerra y la persecución financiera que dirige parte de la oposición venezolana contra la economía, que cese su guerra económica interna en el proceso distributivo, y que cese la guerra financiera", agregó Maduro.