MONTEVIDEO, 3 nov (Xinhua) -- El Senado de Paraguay votó este jueves un proyecto de ley para quitar de instituciones públicas las placas en homenaje al ex dictador Alfredo Stroessner (1954-1989), iniciativa que ahora será analizada en la Cámara de Diputados.
La norma proyectada ordena el retiro de instituciones públicas de "los testimonios de gratitud, homenaje y de cualquier otro orden al dictador Alfredo Stroessner", reseñó la prensa digital en Asunción, la capital paraguaya.
El proyecto fue aprobado en una sesión ordinaria de la Cámara Alta en el día del nacimiento de Stroessner (3 de noviembre de 1912), jornada que durante su régimen era conocida como "Fecha feliz", y en la que miles de seguidores le rendían tributo.
Senadores de la oposición fueron responsables de presentar el texto, entre los cuales figura el ex presidente Fernando Lugo (2008-2012), del izquierdista Frente Guasú, quien aspira a ser reelecto en las elecciones de 2018.
De acuerdo con el proyecto, se deberán retirar las placas que "halagan" al dictador, pero no así las que lo nombran, incluyendo fechas de las obras públicas y edificios inaugurados.
Uno de los que se pronunció en contra de retirar las placas de las instituciones de Estado fue el senador del oficialista Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, quien votó en contra de la propuesta porque las placas de Stroessner "forman parte de la historia", en declaraciones que cita el diario asunceno "Última Hora".
La Dirección de Memoria Histórica y Reparación paraguaya contabiliza 500 denuncias de desapariciones de opositores al régimen de Stroessner, bajo cuyo gobierno se encarcelaron y torturaron a cientos de militantes de la oposición.
Hasta el momento se han podido identificar los restos de cuatro desaparecidos. Fin