LA HABANA, 28 oct (Xinhua) -- La vigésimo quinta edición del Festival Internacional de Ballet quedó inaugurada este viernes en el Gran Teatro de La Habana, con una Gala a cargo del Ballet Nacional de Cuba (BNC).
La compañía cubana, considerada entre las cinco mejores del mundo, es la anfitriona y protagonista principal del Festival, que desde este año llevará el nombre de la mítica bailarina Alicia Alonso, quien con 95 años subió a escena de manera simbólica junto a un grupo de bailarines.
Alonso, directora general del BNC y principal inspiradora del Festival, hizo una elegante reverencia para saludar desde el escenario en el inicio del programa de apertura, que significó el estreno mundial "Oscurio", una coreografía de la belga-colombiana Anabelle López Ochoa.
El crítico de ballet, Ahmed Pineiro, dijo a Xinhua que el Festival se mantiene porque "tres figuras emblemáticas, como son Alicia Alonso, Fernando Alonso y Alberto Alonso, los fundadores del hoy Ballet Nacional de Cuba, un 28 de octubre de 1948, hicieron que el ballet en Cuba fuera un arte popular y alcance de todos".
"Cuba es una potencia mundial de la danza", aseguró Piñeiro, opinión que fue respaldada por la ex bailarina Aurora Bosch, quien junto a Josefina Méndez, Loipa Araujo y Mirta Pla conformó el grupo conocido como "las cuatro joyas" del BNC.
Junto a los bailarines cubanos subirán a escena estrellas y conjuntos invitados de unos 15 países, para ofrecer su arte hasta el venidero domingo 6 al exigente y conocedor público de la isla.
En el Festival intervendrán las agrupaciones estadounidenses "Martha Graham Dance Company" y "Dance Americana", así como "Les Grands Ballets Canadiens", de Canadá.
También, solistas o dúos representarán a compañías estadounidenses como el "Ballet Hispánico de Nueva York", el "Washington Ballet", y el "New York City Ballet".
Además tendrán representación el "Northern Ballet", de Gran Bretaña; el "Dutch National Ballet", de Holanda, y el "Ballet Nacional de Uruguay".
Como invitados especiales están además el ex bailarín ruso Azari Plisetski, coreógrafo, maestro y hermano de Maya Plisetskaya, que comparte un fuerte vínculo con el BNC, y la directora artística del Ballet de la Opera de París, Aurelie Dupont, ex bailarina estrella de ese prestigioso conjunto.