LA HABANA, 8 mar (Xinhua) -- Representantes de 15 países asistirán al 22 Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet que se celebrará en La Habana, Cuba, del 19 de marzo al 2 de abril, anunciaron hoy los organizadores.
Esta edición del evento estará dedicada al aniversario 65 de la fundación de la Academia Alicia Alonso, de la cual nació la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, explicó su directora, Ramona de Saá.
Participarán en esta cita anual profesores, coreógrafos y bailarines de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela, así como de Estados Unidos, Francia e Italia, junto a colegas cubanos.
El 19 de marzo serán las inscripciones y al día siguiente, como apertura, habrá una gala cubana en la Sala Avellaneda habanero del Teatro Nacional, con danza clásica y música en vivo interpretada por estudiantes de escuelas de arte, precisó la presidenta del evento.
Por primera vez, el encuentro incluirá un concurso internacional de coreografías, en el cual podrán participar estudiantes de nivel medio y elemental, además de profesores.
También se efectuará un certamen infantil para alumnos de 11 a 13 años, competencias que se desarrollarán del 29 de marzo al 2 de abril.
De Saá anunció que la Escuela Nacional de Ballet de Cuba presentará como su repertorio principal una versión propia de la suite de "Giselle", en una función dedicada a los 90 años del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Como parte del programa general, la especialista anunció un taller de crítica danzaria, conferencias, charlas y clases magistrales a cargo de reconocidas figuras de la danza.