LA PAZ, 8 oct (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó hoy su solidaridad al pueblo y gobierno de Haití por los centenares de muertos que dejó el huracán Matthew en ese país y atribuyó el desastre natural al calentamiento global.
"Quiero aprovechar esta oportunidad para expresar desde Bolivia la solidaridad con el pueblo haitiano. Algunos medios de comunicación informan entre 300 a 400 muertos por la exagerada velocidad del viento llamado huracán", afirmó Morales durante un acto público en el municipio Fernández Alonso, departamento de Santa Cruz (este).
El Matthew atravesó esta semana el extremo oriental de la península de Haití, con vientos máximos sostenidos de 233 kilómetros por hora y lluvias torrenciales, lo cual dejó como saldo más de 800 muertos y miles de personas heridas, además de una cantidad aún no cuantificable de personas sin hogar, según informes de la prensa local.
Morales justificó la campaña "Mi Árbol" que encara su gobierno para enfrentar la deforestación y el calentamiento global, la cual consiste en reforestar varias regiones bolivianas con la siembra de 10 millones de árboles en el periodo 2016-2017.
De acuerdo con el mandatario boliviano, el calentamiento global provoca efectos devastadores en varios países del mundo con diferentes incidencias climáticas como sequía, lluvias y huracanes.
Cada año se eleva más la temperatura en algunas regiones de Bolivia, afectado por inundaciones y sequías.
Ocho de los nueve departamentos de Bolivia experimentan una de las sequías más duras de los últimos 25 años, según un informe del Viceministerio de Defensa Civil.
Este año la sequía en Bolivia afectó a 132.000 familias, 290.000 hectáreas de cultivos y 360.000 cabezas de ganado en 142 municipios.