Líderes de partidos gobernantes mongol y chino dialogan sobre impulso de relaciones
                 Spanish.xinhuanet.com | 2016-10-01 21:49:12

Liu Yunshan, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), se comprometió hoy en una reunión en Ulán Bator con el presidente del Partido del Pueblo Mongol (PPM), Miyegombo Enkhbold, a mejorar la confianza mutua e impulsar las relaciones bilaterales.

(Xinhua/Rao Aimin)

ULAN BATOR, 1 oct (Xinhua) -- Liu Yunshan, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), se comprometió hoy en una reunión en Ulán Bator con el presidente del Partido del Pueblo Mongol (PPM), Miyegombo Enkhbold, a mejorar la confianza mutua e impulsar las relaciones bilaterales.

Liu llegó este mismo sábado a la capital de Mongolia para llevar a cabo una visita oficial, a invitación de Enkhbold, quien es también presidente del Gran Hural Estatal (Parlamento mongol).

Tras calificar de "vecinos, amigos y socios buenos" a los dos países, Liu aseguró que China ha propuesto una diplomacia de vecindad, caracterizada por la amistad, la sinceridad, el beneficio mutuo y la inclusión, y la mantendrá.

Liu pidió la puesta en práctica del consenso alcanzado por los dirigentes de ambas naciones, y aseveró que Beijing y Ulán Bator deben potenciar la cooperación comercial recíprocamente beneficiosa y crear sinergias entre la iniciativa china de "la Franja y la Ruta" y el programa mongol de "la Ruta de la Estepa".

El presidente de China, Xi Jinping, realizó una visita de Estado a Mongolia en agosto de 2014, ocasión en la cual los dos países acordaron elevar sus relaciones al nivel de asociación estratégica integral, el más alto de los lazos diplomáticos de Mongolia.

Liu también prometió intercambios mucho más estrechos entre el PCCh y el PPM, así como entre los pueblos chino y mongol.

La amistad de China con Mongolia está profundamente arraigada en los dos pueblos, subrayó el alto funcionario del PCCh, quien abogó por un fomento de las interacciones culturales y sociales entre distintos círculos, por ejemplo entre los jóvenes, las mujeres, los medios de comunicación y las organizaciones cívicas, a fin de transmitir la amistad bilateral de generación en generación.

Por su parte, Enkhbold trasladó su felicitación por el 67º aniversario de la fundación de la República Popular China y confió en que los intercambios de alto nivel frecuentes promuevan, con vehemencia, la cooperación pragmática entre los dos países.

El desarrollo político y económico de Mongolia se encuentra en una etapa crucial y por ello se necesita un mayor apoyo de China, recalcó.

Enkhbold dijo que su país concede gran importancia a la cooperación en grandes proyectos en el marco de la iniciativa de "la Franja y la Ruta", así como a la cooperación estratégica a tres bandas con la participación de China, Rusia y Mongolia.

 
分享
Cancilleres de China y Mongolia buscan ampliar cooperación
Arranca construcción zona cooperación económica en frontera China-Mongolia
Corredor económico China-Mongolia-Rusia se concentra en siete áreas
ENTREVISTA: Visita de premier chino abrirá nuevo capítulo de relaciones China-Mongolia, destaca embajador
Enfoque de China: Cooperación económica China-Mongolia prosperará
Volver Arriba
Xinhuanet

Líderes de partidos gobernantes mongol y chino dialogan sobre impulso de relaciones

Spanish.xinhuanet.com 2016-10-01 21:49:12

Liu Yunshan, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), se comprometió hoy en una reunión en Ulán Bator con el presidente del Partido del Pueblo Mongol (PPM), Miyegombo Enkhbold, a mejorar la confianza mutua e impulsar las relaciones bilaterales.

(Xinhua/Rao Aimin)

ULAN BATOR, 1 oct (Xinhua) -- Liu Yunshan, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), se comprometió hoy en una reunión en Ulán Bator con el presidente del Partido del Pueblo Mongol (PPM), Miyegombo Enkhbold, a mejorar la confianza mutua e impulsar las relaciones bilaterales.

Liu llegó este mismo sábado a la capital de Mongolia para llevar a cabo una visita oficial, a invitación de Enkhbold, quien es también presidente del Gran Hural Estatal (Parlamento mongol).

Tras calificar de "vecinos, amigos y socios buenos" a los dos países, Liu aseguró que China ha propuesto una diplomacia de vecindad, caracterizada por la amistad, la sinceridad, el beneficio mutuo y la inclusión, y la mantendrá.

Liu pidió la puesta en práctica del consenso alcanzado por los dirigentes de ambas naciones, y aseveró que Beijing y Ulán Bator deben potenciar la cooperación comercial recíprocamente beneficiosa y crear sinergias entre la iniciativa china de "la Franja y la Ruta" y el programa mongol de "la Ruta de la Estepa".

El presidente de China, Xi Jinping, realizó una visita de Estado a Mongolia en agosto de 2014, ocasión en la cual los dos países acordaron elevar sus relaciones al nivel de asociación estratégica integral, el más alto de los lazos diplomáticos de Mongolia.

Liu también prometió intercambios mucho más estrechos entre el PCCh y el PPM, así como entre los pueblos chino y mongol.

La amistad de China con Mongolia está profundamente arraigada en los dos pueblos, subrayó el alto funcionario del PCCh, quien abogó por un fomento de las interacciones culturales y sociales entre distintos círculos, por ejemplo entre los jóvenes, las mujeres, los medios de comunicación y las organizaciones cívicas, a fin de transmitir la amistad bilateral de generación en generación.

Por su parte, Enkhbold trasladó su felicitación por el 67º aniversario de la fundación de la República Popular China y confió en que los intercambios de alto nivel frecuentes promuevan, con vehemencia, la cooperación pragmática entre los dos países.

El desarrollo político y económico de Mongolia se encuentra en una etapa crucial y por ello se necesita un mayor apoyo de China, recalcó.

Enkhbold dijo que su país concede gran importancia a la cooperación en grandes proyectos en el marco de la iniciativa de "la Franja y la Ruta", así como a la cooperación estratégica a tres bandas con la participación de China, Rusia y Mongolia.

010020070760000000000000011100001357278291