Inauguran en Chile la exposición "La Ciudad Prohibida-China Imperial"

Actualizado 2016-09-03 13:58:52 | Spanish. xinhuanet. com

La exposición 'La Ciudad Prohibida-China Imperial' fue inaugurada la noche del viernes en el Centro Cultural del Palacio de La Moneda de Chile, acontecimiento que refleja el nivel de las relaciones entre ambas naciones.

SANTIAGO septiembre 2, 2016 (Xinhua) -- Un visitante asiste a la exposición "La Ciudad Prohibida, China Imperial", en el Centro Cultural La Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 2 de septiembre de 2016. Desde el Museo del Palacio de Beijing, la exposición, que permanecerá abierta del 3 de septiembre al 27 de noviembre de 2016, presenta una colección con los tesoros de los emperadores de las dinastías Qing y Ming, en el marco del Año del Intercambio Cultural entre China y América Latina y el Caribe. (Xinhua/Jorge Villegas)

SANTIAGO, 2 sep (Xinhua) -- La exposición "La Ciudad Prohibida-China Imperial" fue inaugurada la noche del viernes en el Centro Cultural del Palacio de La Moneda de Chile, acontecimiento que refleja el nivel de las relaciones entre ambas naciones.

La muestra incluye 275 obras, especialmente seleccionadas para esta exposición y que abarcan ramas como pintura, orfebrería, jade, laca cerámica, porcelana y textiles, representando la creación artística del pueblo chino.

El ministro de Cultura de Chile, Ernesto Ottone Ramírez, dijo a Xinhua que "la exposición es, sin dudas, un evento excepcional para tener acceso a lo que significa esa cultura milenaria, con la cantidad de objetos y obras de arte expuestas, permitiendo a la población chilena apreciarlos en vivo y es un gran lujo para el país, como lo fue cuando se trajo a los Guerreros de Terracota".

Agregó que "esta es una forma de intercambio cultural vivo y extraordinario, y demuestra que las relaciones entre ambas naciones son muy activas y cuando uno ve que el tercer elemento del intercambio que hemos tenido en los últimos diez años ha sido el cultural, lo que posibilita dar a conocer el patrimonio de ambos países".

La exposición tiene una colección de tesoros de los emperadores de las dinastías Ming y Qing (1368-1911), con especial énfasis en las colecciones del emperador Qianlong (1711-1799), de la dinastía Qing, cuyo imperio alcanzó gran esplendor cultural y poseedor de las grandes riquezas del palacio imperial.

Está dividida en tres áreas: Administración y Ceremonial, Religión y Creencia y Cultura y Vida Cotidiana, mostrando al público chileno cómo era la vida de los emperadores y su familia en la Ciudad Prohíbida.

La directora ejecutiva del Centro Cultural del Palacio de La Moneda, Alejandra Serrano Madrid, dio la bienvenida a los representantes de China, y agradeció la presentación "de esta magnífica muestra del patrimonio de una de las principales culturas del mundo para el disfrute de los chilenos, procedente de uno de los principales museo de ese país".

Por su parte, el subdirector del Museo del Palacio de Beijing, Lou Wei, calificó de "un importante" logro la exposición, gracias a los esfuerzos mancomunados entre ambas partes, la cual, a su juicio, "tiene un significado especial en las relaciones culturales entre China y Chile".

"Esta exposición ayudará al público chileno a profundizar sus conocimientos sobre China y fomentará la amistad entre ambos pueblos", añadió.

La Ciudad Prohibida fue construida en año 1420 en Beijing, con una superficie de 720.000 metros cuadrados, donde vivieron 24 emperadores de las dos últimas dinastías: Ming y Qing.

Cai Wu, presidente del Fondo Nacional de las Artes de China, expresó su agradecimiento "a todos los amigos chinos y chilenos que han hecho posible la realización de la exposición en Chile".

Recordó que "la Ciudad Prohibida data de casi 600 años, siendo testigo histórico y portador cultural de la China antigua, donde se reúnen la filosofía, ideología, ritos e instituciones tradicionales del país, y cuenta con una enorme colección de tesoros artísticos, frutos de la sabiduría, creatividad y tecnología de nuestros antepasados".

Lou afirmó que "China y Chile están separados por una gran distancia geográfica, pero con esta exposición se ha construido un puente de amistad entre los dos pueblos", indicando que el Fondo Nacional de las Artes apoyará nuevos proyectos culturales "para fortalecer la amistad entre los pueblos chino y chileno".

A la inauguración asistieron el embajador de China en Chile, Li Baorong; el agregado cultural de la embajada, He Yong, así como representantes de organismos culturales del país.

   1 2 3 4 5 6 7 8 9 10    >>|

 
分享
Xinhuanet

Inauguran en Chile la exposición "La Ciudad Prohibida-China Imperial"

Spanish.xinhuanet.com 2016-09-03 13:58:52

La exposición 'La Ciudad Prohibida-China Imperial' fue inaugurada la noche del viernes en el Centro Cultural del Palacio de La Moneda de Chile, acontecimiento que refleja el nivel de las relaciones entre ambas naciones.

SANTIAGO septiembre 2, 2016 (Xinhua) -- Un visitante asiste a la exposición "La Ciudad Prohibida, China Imperial", en el Centro Cultural La Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 2 de septiembre de 2016. Desde el Museo del Palacio de Beijing, la exposición, que permanecerá abierta del 3 de septiembre al 27 de noviembre de 2016, presenta una colección con los tesoros de los emperadores de las dinastías Qing y Ming, en el marco del Año del Intercambio Cultural entre China y América Latina y el Caribe. (Xinhua/Jorge Villegas)

SANTIAGO, 2 sep (Xinhua) -- La exposición "La Ciudad Prohibida-China Imperial" fue inaugurada la noche del viernes en el Centro Cultural del Palacio de La Moneda de Chile, acontecimiento que refleja el nivel de las relaciones entre ambas naciones.

La muestra incluye 275 obras, especialmente seleccionadas para esta exposición y que abarcan ramas como pintura, orfebrería, jade, laca cerámica, porcelana y textiles, representando la creación artística del pueblo chino.

El ministro de Cultura de Chile, Ernesto Ottone Ramírez, dijo a Xinhua que "la exposición es, sin dudas, un evento excepcional para tener acceso a lo que significa esa cultura milenaria, con la cantidad de objetos y obras de arte expuestas, permitiendo a la población chilena apreciarlos en vivo y es un gran lujo para el país, como lo fue cuando se trajo a los Guerreros de Terracota".

Agregó que "esta es una forma de intercambio cultural vivo y extraordinario, y demuestra que las relaciones entre ambas naciones son muy activas y cuando uno ve que el tercer elemento del intercambio que hemos tenido en los últimos diez años ha sido el cultural, lo que posibilita dar a conocer el patrimonio de ambos países".

La exposición tiene una colección de tesoros de los emperadores de las dinastías Ming y Qing (1368-1911), con especial énfasis en las colecciones del emperador Qianlong (1711-1799), de la dinastía Qing, cuyo imperio alcanzó gran esplendor cultural y poseedor de las grandes riquezas del palacio imperial.

Está dividida en tres áreas: Administración y Ceremonial, Religión y Creencia y Cultura y Vida Cotidiana, mostrando al público chileno cómo era la vida de los emperadores y su familia en la Ciudad Prohíbida.

La directora ejecutiva del Centro Cultural del Palacio de La Moneda, Alejandra Serrano Madrid, dio la bienvenida a los representantes de China, y agradeció la presentación "de esta magnífica muestra del patrimonio de una de las principales culturas del mundo para el disfrute de los chilenos, procedente de uno de los principales museo de ese país".

Por su parte, el subdirector del Museo del Palacio de Beijing, Lou Wei, calificó de "un importante" logro la exposición, gracias a los esfuerzos mancomunados entre ambas partes, la cual, a su juicio, "tiene un significado especial en las relaciones culturales entre China y Chile".

"Esta exposición ayudará al público chileno a profundizar sus conocimientos sobre China y fomentará la amistad entre ambos pueblos", añadió.

La Ciudad Prohibida fue construida en año 1420 en Beijing, con una superficie de 720.000 metros cuadrados, donde vivieron 24 emperadores de las dos últimas dinastías: Ming y Qing.

Cai Wu, presidente del Fondo Nacional de las Artes de China, expresó su agradecimiento "a todos los amigos chinos y chilenos que han hecho posible la realización de la exposición en Chile".

Recordó que "la Ciudad Prohibida data de casi 600 años, siendo testigo histórico y portador cultural de la China antigua, donde se reúnen la filosofía, ideología, ritos e instituciones tradicionales del país, y cuenta con una enorme colección de tesoros artísticos, frutos de la sabiduría, creatividad y tecnología de nuestros antepasados".

Lou afirmó que "China y Chile están separados por una gran distancia geográfica, pero con esta exposición se ha construido un puente de amistad entre los dos pueblos", indicando que el Fondo Nacional de las Artes apoyará nuevos proyectos culturales "para fortalecer la amistad entre los pueblos chino y chileno".

A la inauguración asistieron el embajador de China en Chile, Li Baorong; el agregado cultural de la embajada, He Yong, así como representantes de organismos culturales del país.

   1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 >>   >>|

010020070760000000000000011100141356569291