Gobierno de Costa Rica destaca ahorro de 9,3 millones de dólares en renegociación con empresa estatal

Spanish.xinhuanet.com   2016-06-27 17:41:13

SAN JOSE, 26 jun (Xinhua) -- El gobierno de Costa Rica destacó el domingo, mediante una cadena nacional de televisión, el ahorro alcanzado por un monto cercano a los 9,3 millones de dólares estadounidenses, con la renegociación de la convención colectiva de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope).

Según indicó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Alvarado, la renegociación de este acuerdo con los trabajadores de la empresa estatal permitió cortar con una tendencia en la que el costo de sus beneficios se incrementaba cada vez más, tras 16 negociaciones en los últimos 47 años.

"Este gobierno busca el equilibrio laboral y social. Reafirmamos nuestro respeto por los derechos laborales, pero mantenemos la voluntad de eliminar abusos, reducir cláusulas excesivas y limitar las decisiones que no contribuyen al uso eficiente de los recursos públicos", comentó Alvarado.

Por su parte, la presidenta ejecutiva de la empresa estatal, Sara Salazar, indicó que "la negociación que se firmó el 22 de junio permitió que la Convención de Recope se redujera en 5.048 millones de colones (cerca de 9,3 millones de dólares) durante los tres años que tendrá de vigencia".

Salazar indicó que se ahorrará al menos tres millones de dólares, una vez que se elimine el subsidio a la administración del Fondo de Ahorro y Préstamo de los Trabajadores.

Además, se eliminaron 13 cláusulas "abusivas", se disminuyeron 23 beneficios laborales y se hicieron más de 25 reformas para limitar la participación sindical en la administración de Recope.

"Podemos resaltar en este acuerdo con los trabajadores la eliminación de permisos con goce de salario para cambio de casa y la disminución en aportes de la empresa para el Fondo de Ahorro y Préstamo de los Trabajadores, el pago de becas, el pago de medicinas y el pago de útiles", comentó Salazar.

También el consenso permitió la reducción de licencias y permisos para asistir a actividades de capacitación, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Recope ha estado en la mira de la opinión pública costarricense en los últimos meses, pues sus gastos operativos se financian con el precio fijado para los combustibles.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Foro Davos de Verano 2016
PCCh 95
Xinhuanet

Gobierno de Costa Rica destaca ahorro de 9,3 millones de dólares en renegociación con empresa estatal

Spanish.xinhuanet.com 2016-06-27 17:41:13

SAN JOSE, 26 jun (Xinhua) -- El gobierno de Costa Rica destacó el domingo, mediante una cadena nacional de televisión, el ahorro alcanzado por un monto cercano a los 9,3 millones de dólares estadounidenses, con la renegociación de la convención colectiva de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope).

Según indicó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Alvarado, la renegociación de este acuerdo con los trabajadores de la empresa estatal permitió cortar con una tendencia en la que el costo de sus beneficios se incrementaba cada vez más, tras 16 negociaciones en los últimos 47 años.

"Este gobierno busca el equilibrio laboral y social. Reafirmamos nuestro respeto por los derechos laborales, pero mantenemos la voluntad de eliminar abusos, reducir cláusulas excesivas y limitar las decisiones que no contribuyen al uso eficiente de los recursos públicos", comentó Alvarado.

Por su parte, la presidenta ejecutiva de la empresa estatal, Sara Salazar, indicó que "la negociación que se firmó el 22 de junio permitió que la Convención de Recope se redujera en 5.048 millones de colones (cerca de 9,3 millones de dólares) durante los tres años que tendrá de vigencia".

Salazar indicó que se ahorrará al menos tres millones de dólares, una vez que se elimine el subsidio a la administración del Fondo de Ahorro y Préstamo de los Trabajadores.

Además, se eliminaron 13 cláusulas "abusivas", se disminuyeron 23 beneficios laborales y se hicieron más de 25 reformas para limitar la participación sindical en la administración de Recope.

"Podemos resaltar en este acuerdo con los trabajadores la eliminación de permisos con goce de salario para cambio de casa y la disminución en aportes de la empresa para el Fondo de Ahorro y Préstamo de los Trabajadores, el pago de becas, el pago de medicinas y el pago de útiles", comentó Salazar.

También el consenso permitió la reducción de licencias y permisos para asistir a actividades de capacitación, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Recope ha estado en la mira de la opinión pública costarricense en los últimos meses, pues sus gastos operativos se financian con el precio fijado para los combustibles.

010020070760000000000000011100001354701271