Trabajadores peruanos celebran su día con demandas

Spanish.xinhuanet.com   2016-05-02 03:15:51

LIMA, 1 may (Xinhua) -- Los trabajadores peruanos celebran el Día Internacional de los Trabajadores demandando una mejora de los salarios a un promedio de 450 dólares mensuales (1.500 soles), indicó hoy el secretario general de la Central de Trabajadores del Perú (CGTP), Juan José Gorriti.

De acuerdo con el líder sindical, el reciente aumento de la Remuneración Mínima Vital a 260 dólares (850 soles), que entró en vigencia hoy, es insuficiente para satisfacer el alto costo de la canasta familiar debido a los altos precios de los alimentos de primera necesidad y de los servicios básicos.

"La canasta está en 1.500 soles, entonces nuestra exigencia es que el sueldo mínimo deber se elevado a ese costo", subrayó, en el marco de las celebraciones de esta fecha con una masiva concentración de trabajadores en la histórica Plaza Dos de Mayo de la capital peruana.

Gorriti, quien encabezó el masivo mitin de celebración del Primero de Mayo, destacó las diferentes movilizaciones y marchas que se desarrollaron en las principales ciudades del interior de este país andino para celebrar este día.

El dirigente de la poderosa CGTP también sostuvo que esta fecha es un momento propicio para poner sobre el tapete las demandas de los trabajadores peruanos como la necesidad de que se implemente una Ley General del Trabajo, que proteja a sus agremiados.

Gorriti recordó que uno de los mayores problemas que enfrenta el mercado laboral de este país es la informalidad en la que se encuentran los trabajadores, que oscila en cerca del 64 por ciento del empleo sin contar el sector agrícola.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2015 tres de cada cuatro trabajadores de la Población Económicamente Activa (PEA) contaba con un empleo informal (75 por ciento), tomando en cuenta el sector agrícola.

El reporte también precisó que esta situación se acentúa en el caso de los trabajadores jóvenes y de los mayores de 65 años, segmento donde 9 de cada 10 personas se desempeña en el sector informal.

Un reciente informe del INEI informó que el mercado laboral de este país está integrado, hasta la fecha, por un total de 15 millones 918.900 trabajadores, de acuerdo a una encuesta realizada por esta institución oficial.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
Xinhuanet

Trabajadores peruanos celebran su día con demandas

Spanish.xinhuanet.com 2016-05-02 03:15:51

LIMA, 1 may (Xinhua) -- Los trabajadores peruanos celebran el Día Internacional de los Trabajadores demandando una mejora de los salarios a un promedio de 450 dólares mensuales (1.500 soles), indicó hoy el secretario general de la Central de Trabajadores del Perú (CGTP), Juan José Gorriti.

De acuerdo con el líder sindical, el reciente aumento de la Remuneración Mínima Vital a 260 dólares (850 soles), que entró en vigencia hoy, es insuficiente para satisfacer el alto costo de la canasta familiar debido a los altos precios de los alimentos de primera necesidad y de los servicios básicos.

"La canasta está en 1.500 soles, entonces nuestra exigencia es que el sueldo mínimo deber se elevado a ese costo", subrayó, en el marco de las celebraciones de esta fecha con una masiva concentración de trabajadores en la histórica Plaza Dos de Mayo de la capital peruana.

Gorriti, quien encabezó el masivo mitin de celebración del Primero de Mayo, destacó las diferentes movilizaciones y marchas que se desarrollaron en las principales ciudades del interior de este país andino para celebrar este día.

El dirigente de la poderosa CGTP también sostuvo que esta fecha es un momento propicio para poner sobre el tapete las demandas de los trabajadores peruanos como la necesidad de que se implemente una Ley General del Trabajo, que proteja a sus agremiados.

Gorriti recordó que uno de los mayores problemas que enfrenta el mercado laboral de este país es la informalidad en la que se encuentran los trabajadores, que oscila en cerca del 64 por ciento del empleo sin contar el sector agrícola.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2015 tres de cada cuatro trabajadores de la Población Económicamente Activa (PEA) contaba con un empleo informal (75 por ciento), tomando en cuenta el sector agrícola.

El reporte también precisó que esta situación se acentúa en el caso de los trabajadores jóvenes y de los mayores de 65 años, segmento donde 9 de cada 10 personas se desempeña en el sector informal.

Un reciente informe del INEI informó que el mercado laboral de este país está integrado, hasta la fecha, por un total de 15 millones 918.900 trabajadores, de acuerdo a una encuesta realizada por esta institución oficial.

010020070760000000000000011100001353275641