Desplazamiento de placas tectónicas causó terremoto en Ecuador, según Instituto Geofísico

Spanish.xinhuanet.com   2016-04-18 12:31:33

QUITO, 17 abr (Xinhua) -- El Instituto Geofísico de Ecuador (IG) informó hoy que el terremoto de 7,8 grados de magnitud que azotó el sábado al país andino fue el resultado del desplazamiento entre dos placas tectónicas.

Se trata de la placa de Nazca (placa oceánica) que se sumerge bajo la Sudamericana (placa continental), precisó el IG en un informe técnico del movimiento telúrico

"A este proceso se le conoce como subducción", explicó el Instituto Geofísico, señalando que es el mismo fenómeno que originó los sismos del 31 de enero de 1906 de 8.8 grados de magnitud, que es el más grande registrado en Ecuador, y el sexto más grande a escala mundial el del 14 de mayo de 1942, de 7.8 grados.

El terremoto del sábado en Ecuador ocurrió a las 18:58 hora local (23:58 GMT), cuyo hipocentro se ubicó frente al cantón Pedernales, de la provincia costera de Manabí (noroeste), a 20 kilómetros de profundidad.

Según el último balance oficial, la catástrofe dejó un saldo preliminar de 272 muertos y 2.068 heridos.

Según el IG, hasta ahora, se produjeron 230 réplicas localizadas por la red Sísmica Nacional, con intensidad que varían entre 3.5 a 6.1 de magnitud. La mayoría de réplicas se ubican cerca de Puerto Cabuyal, en Manabí.

Los datos indican que la mayoría de las réplicas son superficiales a una profundidad de 20 kilómetros, con la más grande correspondiente a un sismo de 6.1 de magnitud ocurrida a las 02:13 hora local (07:13 GMT) de este domingo, el cual fue sentido incluso en la ciudad de Guayaquil (suroeste), añadió el informe.

El Instituto afirmó que como es muy común en casos de sismos grandes, la tasa de generación de réplicas disminuye con el paso de tiempo.

"Esto significa que la amenaza asociada con ellas también disminuye paulatinamente", indicó.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

Desplazamiento de placas tectónicas causó terremoto en Ecuador, según Instituto Geofísico

Spanish.xinhuanet.com 2016-04-18 12:31:33

QUITO, 17 abr (Xinhua) -- El Instituto Geofísico de Ecuador (IG) informó hoy que el terremoto de 7,8 grados de magnitud que azotó el sábado al país andino fue el resultado del desplazamiento entre dos placas tectónicas.

Se trata de la placa de Nazca (placa oceánica) que se sumerge bajo la Sudamericana (placa continental), precisó el IG en un informe técnico del movimiento telúrico

"A este proceso se le conoce como subducción", explicó el Instituto Geofísico, señalando que es el mismo fenómeno que originó los sismos del 31 de enero de 1906 de 8.8 grados de magnitud, que es el más grande registrado en Ecuador, y el sexto más grande a escala mundial el del 14 de mayo de 1942, de 7.8 grados.

El terremoto del sábado en Ecuador ocurrió a las 18:58 hora local (23:58 GMT), cuyo hipocentro se ubicó frente al cantón Pedernales, de la provincia costera de Manabí (noroeste), a 20 kilómetros de profundidad.

Según el último balance oficial, la catástrofe dejó un saldo preliminar de 272 muertos y 2.068 heridos.

Según el IG, hasta ahora, se produjeron 230 réplicas localizadas por la red Sísmica Nacional, con intensidad que varían entre 3.5 a 6.1 de magnitud. La mayoría de réplicas se ubican cerca de Puerto Cabuyal, en Manabí.

Los datos indican que la mayoría de las réplicas son superficiales a una profundidad de 20 kilómetros, con la más grande correspondiente a un sismo de 6.1 de magnitud ocurrida a las 02:13 hora local (07:13 GMT) de este domingo, el cual fue sentido incluso en la ciudad de Guayaquil (suroeste), añadió el informe.

El Instituto afirmó que como es muy común en casos de sismos grandes, la tasa de generación de réplicas disminuye con el paso de tiempo.

"Esto significa que la amenaza asociada con ellas también disminuye paulatinamente", indicó.

010020070760000000000000011100141352893401