LIMA, 25 mar (Xinhua) -- El Ministerio peruano de Salud implementó hoy la alerta amarilla en los principales hospitales del país, para prevenir situaciones de emergencia durante esta vacaciones de Semana Santa.
El Ministerio dijo que desplegó a 3.500 brigadistas de intervención inicial en todas las regiones del país, con el fin de ofrecer una cobertura rápida, oportuna y eficiente a la población, en caso de ser necesario.
A través de un comunicado, el Ministerio explicó que esta medida preventiva busca reducir los riesgos de daños a la salud pública por la transmisión del virus zika y los efectos del fenómeno de "El Niño", que viene acompañado de lluvias torrenciales y deslizamiento de tierras.
La dependencia justificó la medida al alto número de paseantes que se registra en Semana Santa, que supera los 1,3 millones de personas, quienes viajan a diferentes partes del país en plan de diversión o religión.
Las ciudades surandinas de Ayacucho, Cusco, Tarma, La Merced y Huancavelica son las más concurridas por sus tradiciones religiosas.
El viaje de Semana Santa, muy tradicional entre los peruanos, concluye el domingo 27 de marzo.