Postergarán cumbre judicial en Bolivia hasta junio

Spanish.xinhuanet.com   2016-03-26 05:14:15

LA PAZ, 25 mar (Xinhua) -- La cumbre judicial boliviana prevista para abril se postergará hasta junio a petición de los operadores de justicia y cronograma de precumbres.

Esta decisión la dará a conocer el gobierno en las próximas horas, anunció hoy el secretario de Justicia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Rodolfo Machaca.

Machaca, quien es miembro del Consejo Nacional para el Cambio (Conalcam), principal brazo operador del gobierno de Evo Morales, argumentó a los periodistas en La Paz que una de las razones es la necesidad de llevar adelante las precumbres con la mayor participación de instituciones y organizaciones que puedan hacer sus planteamientos.

Además, los operadores de justicia "aún tienen que definir ejes estructurales para llevar como propuesta a la cumbre nacional".

"A pedido de los operadores judiciales se está postergando la Cumbre porque todos tenemos que participar, no solamente los sectores sociales", aseveró.

De acuerdo con el dirigente nacional, se prevé terminar las precumbres regionales y socialización del evento la última semana de mayo y luego instalar en la ciudad de Sucre (sur) la cumbre nacional que se prevé estará programada para el 3 y 4 de junio.

Machaca indicó que tanto en los encuentros departamentales, como en la precumbre y en la Cumbre nacional, se hará un análisis del "calvario" que pasan las víctimas de injusticia; además se tratará en mesas de trabajo cómo se va a mejorar el tema de la retardación de justicia y de la corrupción.

Asimismo, dijo que el cambio de fechas, que en primera instancia debía realizarse entre el 16 y 17 de abril, no alterará el cronograma de los encuentros departamentales, ni de la precumbre de justicia que se realizará también en Sucre, del 8 al 10 de abril.

Sin embargo, será el Ministerio de Justicia el que oficialice dicha postergación.

Asimismo, dijo que se ha ratificado a Sucre, capital boliviana, como sede del encuentro nacional que analizará acciones para enfrentar la crisis de la justicia en Bolivia.

Desde la colonia hasta la actualidad, Bolivia no pudo consolidar una administración de justicia creíble, independiente, eficiente y justa que empujó a una crisis judicial permanente, evaluó la pasada semana la ministra de Justicia Virginia Velasco, quien admitió que es un tema pendiente de su gobierno y fijó como objetivo para 2016 encarar soluciones estructurales.

Señaló que la preocupación de su gobierno es cambiar su imagen, revolucionando la justicia estructuralmente, cambiar la mentalidad de los administradores de la justicia para que llegue "democráticamente" a toda la sociedad.

"Es una tarea compleja y de largo plazo, pero lo haremos este año a partir de la cumbre de la justicia que el presidente Evo Morales anunciará", aseveró.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Presidente chino visita República Checa
WMS2016
Xinhuanet

Postergarán cumbre judicial en Bolivia hasta junio

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-26 05:14:15

LA PAZ, 25 mar (Xinhua) -- La cumbre judicial boliviana prevista para abril se postergará hasta junio a petición de los operadores de justicia y cronograma de precumbres.

Esta decisión la dará a conocer el gobierno en las próximas horas, anunció hoy el secretario de Justicia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Rodolfo Machaca.

Machaca, quien es miembro del Consejo Nacional para el Cambio (Conalcam), principal brazo operador del gobierno de Evo Morales, argumentó a los periodistas en La Paz que una de las razones es la necesidad de llevar adelante las precumbres con la mayor participación de instituciones y organizaciones que puedan hacer sus planteamientos.

Además, los operadores de justicia "aún tienen que definir ejes estructurales para llevar como propuesta a la cumbre nacional".

"A pedido de los operadores judiciales se está postergando la Cumbre porque todos tenemos que participar, no solamente los sectores sociales", aseveró.

De acuerdo con el dirigente nacional, se prevé terminar las precumbres regionales y socialización del evento la última semana de mayo y luego instalar en la ciudad de Sucre (sur) la cumbre nacional que se prevé estará programada para el 3 y 4 de junio.

Machaca indicó que tanto en los encuentros departamentales, como en la precumbre y en la Cumbre nacional, se hará un análisis del "calvario" que pasan las víctimas de injusticia; además se tratará en mesas de trabajo cómo se va a mejorar el tema de la retardación de justicia y de la corrupción.

Asimismo, dijo que el cambio de fechas, que en primera instancia debía realizarse entre el 16 y 17 de abril, no alterará el cronograma de los encuentros departamentales, ni de la precumbre de justicia que se realizará también en Sucre, del 8 al 10 de abril.

Sin embargo, será el Ministerio de Justicia el que oficialice dicha postergación.

Asimismo, dijo que se ha ratificado a Sucre, capital boliviana, como sede del encuentro nacional que analizará acciones para enfrentar la crisis de la justicia en Bolivia.

Desde la colonia hasta la actualidad, Bolivia no pudo consolidar una administración de justicia creíble, independiente, eficiente y justa que empujó a una crisis judicial permanente, evaluó la pasada semana la ministra de Justicia Virginia Velasco, quien admitió que es un tema pendiente de su gobierno y fijó como objetivo para 2016 encarar soluciones estructurales.

Señaló que la preocupación de su gobierno es cambiar su imagen, revolucionando la justicia estructuralmente, cambiar la mentalidad de los administradores de la justicia para que llegue "democráticamente" a toda la sociedad.

"Es una tarea compleja y de largo plazo, pero lo haremos este año a partir de la cumbre de la justicia que el presidente Evo Morales anunciará", aseveró.

010020070760000000000000011100001352245361