LA PAZ, 24 mar (Xinhua) -- El presidente Evo Morales y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron hoy conformar mesas de trabajado para analizar el pliego petitorio de los trabajadores y el incremento salarial.
Tras la reunión con el presidente en las instalaciones de Palacio de Gobierno, el principal dirigente de la COB, Guido Mitma, manifestó que el tema del incremento salarial será discutido en mesas de trabajo que comenzarán a funcionar en los próximos días.
"Vamos a esperar la respuesta con base en nuestro pliego petitorio, y a partir del porcentaje del incremento salarial que nos pueda dar el presidente Evo Morales vamos a entrar a las discusiones en las mesas de trabajo", expresó.
"Consideramos que el incremento salarial debe ser en temas reales a los precios actuales de la canasta familiar", declaró Mitma, quien estuvo acompañado de la dirigencia de los trabajadores.
En su pliego petitorio nacional, la COB pide que el incremento salarial no discrimine, excluya ni condicione a ningún sector de los trabajadores públicos, y sea la base para el sector privado.
La semana pasada, en la ciudad de Cochabamba, la COB aprobó su pliego petitorio, donde se incluye, sin mencionar el porcentaje, el incremento salarial para 2016.
Mitma informó que en la cita con el presidente Morales se abordó la organización de una cumbre de trabajadores, con base en los intereses nacionales y la Agenda Patriótica 2025.
El dirigente dijo que los delegados de los departamentos del país manifestaron a Morales sus preocupaciones, plantearon la solución a sus demandas y exhortaron al presidente a aprobar un incremento salarial "digno, equitativo, justo y con justicia social".
Mitma señaló que en el encuentro con Morales se abordó la coyuntura mundial y la intromisión de la derecha internacional en países de la región.
El líder obrero manifestó que en la cita se planteó al mandatario "generar más fuentes de empleo y tomar los recursos naturales" para cumplir la Agenda Patriótica 2025.