ENTREVISTA: Pentatlón moderno de China se esfuerza por subir al podio en Río de Janeiro

Spanish.xinhuanet.com   2016-03-14 15:11:08

RIO DE JANEIRO, 13 mar (Xinhua) -- El equipo chino de pentatlón moderno ha aprendido mucho y encontrado puntos a mejorar durante el actual evento de prueba con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, expresó hoy aquí Xu Haifeng, subdirector del Centro Nacional de Ciclismo y Esgrima de la Administración Deportiva de China, en entrevista exclusiva con Xinhua.

El evento, segunda etapa de la Copa del Mundo de la disciplina, se desarrolla desde el pasado jueves y hasta este lunes en el complejo deportivo de Deodoro, una de las cuatro principales sedes de los Juegos de Río 2016.

Xu Haifeng, primer campeón olímpico en la historia de China, reconoció que "como es un evento de prueba de la Olimpiada, nos preparamos bien antes de venir. Nuestro principal objetivo es conocer la situación general en las sedes de competencia y los caballos que se usarán durante los Juegos. El comportamiento de nuestros atletas ha sido bueno, pues de los ocho que trajimos, seis se clasificaron para la fase final".

No obstante, habrá que esperar hasta finales de mayo para saber quiénes serán los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de agosto próximo.

Xu, quien encabeza la delegación china aquí, explicó que además de este evento, el equipo chino prevé asistir a la cuarta etapa de la Copa del Mundo programada para el mes de abril en Hungría y al Campeonato Mundial que se celebrará en mayo en Moscú.

Sobre las condiciones del Parque Olímpico de Deodoro, sede del pentatlón moderno durante los Juegos, Xu ofreció una evaluación positiva, asegurando que "todos los detalles están dentro de la norma olímpica".

Sin embargo, aclaró que esta vez la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM) desea hacer más atractiva la competición, de ahí que las pruebas estén más concentradas, con la equitación, la carrera y el tiro en el mismo campo, y las sedes de la esgrima y la natación (la Arena de la Juventud y el Centro Acuático de Deodoro, respectivamente) al lado".

Esto facilita las cosas tanto para los atletas como para los espectadores, precisó.

Encargado del pentatlón moderno en China desde hace una década, Xu cree que los atletas chinos deben practicar más la carrera sobre césped. "Normalmente corremos sobre pista dura, por lo que al regresar a China debemos buscar algún lugar conveniente con césped", indicó.

En el caso de la equitación se refirió al tema de los caballos. "En China usábamos caballos pura sangre más pequeños y más veloces, sin una gran capacidad de salto. Aquí se usan caballos híbridos, con mayor potencia de salto que los nuestros", destacó.

China acaba de comprar 11 caballos híbridos para el entrenamiento, aunque todavía se requiere de más tiempo de práctica. Además, contrataron a un técnico belga para la equitación, con lo cual se ha elevado bastante el nivel de los atletas después de los entrenamientos de invierno, comentó Xu.

Chen Qian, atleta china que logró el séptimo lugar entre las féminas, también expresó su preocupación, especialmente en la carrera y la equitación. "El trazado de la carrera tiene muchas curvas, lo que en mi caso es un gran desafío. La pista de equitación es bien pequeña, con muchos giros y obstáculos bastante altos. Tengo que practicar más en estos detalles de cara a los Juegos Olímpicos", dijo.

En el equipo chino que se encuentra actualmente en Río de Janiero se incluye Chen Zhongrong, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
APN-CCPPCH 2016
El año nuevo chino
Xinhuanet

ENTREVISTA: Pentatlón moderno de China se esfuerza por subir al podio en Río de Janeiro

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-14 15:11:08

RIO DE JANEIRO, 13 mar (Xinhua) -- El equipo chino de pentatlón moderno ha aprendido mucho y encontrado puntos a mejorar durante el actual evento de prueba con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, expresó hoy aquí Xu Haifeng, subdirector del Centro Nacional de Ciclismo y Esgrima de la Administración Deportiva de China, en entrevista exclusiva con Xinhua.

El evento, segunda etapa de la Copa del Mundo de la disciplina, se desarrolla desde el pasado jueves y hasta este lunes en el complejo deportivo de Deodoro, una de las cuatro principales sedes de los Juegos de Río 2016.

Xu Haifeng, primer campeón olímpico en la historia de China, reconoció que "como es un evento de prueba de la Olimpiada, nos preparamos bien antes de venir. Nuestro principal objetivo es conocer la situación general en las sedes de competencia y los caballos que se usarán durante los Juegos. El comportamiento de nuestros atletas ha sido bueno, pues de los ocho que trajimos, seis se clasificaron para la fase final".

No obstante, habrá que esperar hasta finales de mayo para saber quiénes serán los atletas que participarán en los Juegos Olímpicos de agosto próximo.

Xu, quien encabeza la delegación china aquí, explicó que además de este evento, el equipo chino prevé asistir a la cuarta etapa de la Copa del Mundo programada para el mes de abril en Hungría y al Campeonato Mundial que se celebrará en mayo en Moscú.

Sobre las condiciones del Parque Olímpico de Deodoro, sede del pentatlón moderno durante los Juegos, Xu ofreció una evaluación positiva, asegurando que "todos los detalles están dentro de la norma olímpica".

Sin embargo, aclaró que esta vez la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM) desea hacer más atractiva la competición, de ahí que las pruebas estén más concentradas, con la equitación, la carrera y el tiro en el mismo campo, y las sedes de la esgrima y la natación (la Arena de la Juventud y el Centro Acuático de Deodoro, respectivamente) al lado".

Esto facilita las cosas tanto para los atletas como para los espectadores, precisó.

Encargado del pentatlón moderno en China desde hace una década, Xu cree que los atletas chinos deben practicar más la carrera sobre césped. "Normalmente corremos sobre pista dura, por lo que al regresar a China debemos buscar algún lugar conveniente con césped", indicó.

En el caso de la equitación se refirió al tema de los caballos. "En China usábamos caballos pura sangre más pequeños y más veloces, sin una gran capacidad de salto. Aquí se usan caballos híbridos, con mayor potencia de salto que los nuestros", destacó.

China acaba de comprar 11 caballos híbridos para el entrenamiento, aunque todavía se requiere de más tiempo de práctica. Además, contrataron a un técnico belga para la equitación, con lo cual se ha elevado bastante el nivel de los atletas después de los entrenamientos de invierno, comentó Xu.

Chen Qian, atleta china que logró el séptimo lugar entre las féminas, también expresó su preocupación, especialmente en la carrera y la equitación. "El trazado de la carrera tiene muchas curvas, lo que en mi caso es un gran desafío. La pista de equitación es bien pequeña, con muchos giros y obstáculos bastante altos. Tengo que practicar más en estos detalles de cara a los Juegos Olímpicos", dijo.

En el equipo chino que se encuentra actualmente en Río de Janiero se incluye Chen Zhongrong, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

010020070760000000000000011105031351866051