Pide Unasur garantías legales para Lula por linchamiento mediático

Spanish.xinhuanet.com   2016-03-05 04:48:29

BRASILIA, 4 mar (Xinhua) -- La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) pidió este viernes "garantías del debido proceso" en las acusaciones contra el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que esta mañana fue llevado por la fuerza a prestar declaración por orden del Ministerio Público de su país.

Esta mañana, el ex presidente fue llevado por la policía en el marco de la Operación Lava Jato (Lavadero), que investiga un esquema de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

En la cuenta oficial de microblog de la entidad, su secretario general, el colombiano Ernesto Samper, dijo que las garantias legales de Lula da Silva deben ser respetadas, en alusión a las críticas que viene recibiendo la fiscalía brasileña por las numerosas filtraciones a la prensa de testimonios levantados en el marco de las investigaciones.

"Solicitamos garantías del debido proceso para el ex presidente de Brasil Lula da Silva, particularmente en lo que se refiere al secreto de sumario y a la intimidad de la defensa", afirmó.

En su cuenta personal, Samper, se solidarizó con el líder del Partido de los Trabajadores (PT).

"Mi solidaridad personal con el ex presidente Lula, sometido a un linchamiento mediático que afecta a su derecho a la presunción de inocencia", afirmó.

En octubre pasado, al visitar Brasilia, Samper había manifestado su apoyo a la presidenta Dilma Rousseff ante las tentativas de acortar su mandato, pidiendo que el Congreso respetara la Constitución y la ley.

En la ocasión, reforzó que la posición de la Unasur es que la presidenta "debe gobernar hasta el final de su mandato".

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
APN-CCPPCH 2016
El año nuevo chino
Xinhuanet

Pide Unasur garantías legales para Lula por linchamiento mediático

Spanish.xinhuanet.com 2016-03-05 04:48:29

BRASILIA, 4 mar (Xinhua) -- La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) pidió este viernes "garantías del debido proceso" en las acusaciones contra el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que esta mañana fue llevado por la fuerza a prestar declaración por orden del Ministerio Público de su país.

Esta mañana, el ex presidente fue llevado por la policía en el marco de la Operación Lava Jato (Lavadero), que investiga un esquema de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

En la cuenta oficial de microblog de la entidad, su secretario general, el colombiano Ernesto Samper, dijo que las garantias legales de Lula da Silva deben ser respetadas, en alusión a las críticas que viene recibiendo la fiscalía brasileña por las numerosas filtraciones a la prensa de testimonios levantados en el marco de las investigaciones.

"Solicitamos garantías del debido proceso para el ex presidente de Brasil Lula da Silva, particularmente en lo que se refiere al secreto de sumario y a la intimidad de la defensa", afirmó.

En su cuenta personal, Samper, se solidarizó con el líder del Partido de los Trabajadores (PT).

"Mi solidaridad personal con el ex presidente Lula, sometido a un linchamiento mediático que afecta a su derecho a la presunción de inocencia", afirmó.

En octubre pasado, al visitar Brasilia, Samper había manifestado su apoyo a la presidenta Dilma Rousseff ante las tentativas de acortar su mandato, pidiendo que el Congreso respetara la Constitución y la ley.

En la ocasión, reforzó que la posición de la Unasur es que la presidenta "debe gobernar hasta el final de su mandato".

010020070760000000000000011100001351567361