Fiscales sudamericanos evalúan crear instancia especializada para caso FIFA

Spanish.xinhuanet.com   2016-02-16 13:43:35

QUITO, 15 feb (Xinhua) -- Seis fiscales sudamericanos reunidos el lunes en Ecuador evaluaron la posibilidad de crear un equipo de trabajo especializado para tratar el caso de corrupción en la FIFA y que salpica a varios dirigentes deportivos de la región.

Así lo anunció el fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga, a la prensa en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste) donde se reunió con sus colegas y delegados de las Fiscalías de Argentina, Perú, Brasil, Paraguay y Bolivia.

Los funcionarios se reunieron por invitación de Chiriboga, para intercambiar información sobre las investigaciones que llevan adelante en sus países sobre el mayor escándalo de corrupción en la entidad rectora del fútbol mundial.

El fiscal ecuatoriano indicó que de las indagaciones preliminares "técnicamente sí podríamos presumir que dejaron de ser entidades deportivas para ser realmente organizaciones criminales", en referencia a ciertas federaciones de fútbol, que no reveló.

La delegada de la Fiscalía de Perú, Tania Liñán, indicó que se sospecha de irregularidades en auditorías realizadas en las federaciones de fútbol.

"Existen similitudes en las auditorías que se han venido desarrollando en la Federación Peruana de Fútbol y la Federación Ecuatoriana de Fútbol, pues ha sido realizada por la misma empresa auditora", señaló.

Por su parte, la Fiscalía de Paraguay reveló que en el allanamiento realizado el pasado 7 de enero a la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Asunción, se encontraron documentos que involucran a más de un país en el escándalo.

La Conmebol, que dejó de gozar de inmunidad diplomática en junio de 2015, está inmersa en el escándalo de corrupción de la FIFA que ha puesto tras las rejas a 13 altos directivos del fútbol sudamericano.

Entre ellos se encuentran sus tres últimos expresidentes: los paraguayos Nicolás Leoz, Juan Angel Napout, y el uruguayo Eugenio Figueredo.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
Carnaval 2016
Xinhuanet

Fiscales sudamericanos evalúan crear instancia especializada para caso FIFA

Spanish.xinhuanet.com 2016-02-16 13:43:35

QUITO, 15 feb (Xinhua) -- Seis fiscales sudamericanos reunidos el lunes en Ecuador evaluaron la posibilidad de crear un equipo de trabajo especializado para tratar el caso de corrupción en la FIFA y que salpica a varios dirigentes deportivos de la región.

Así lo anunció el fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga, a la prensa en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste) donde se reunió con sus colegas y delegados de las Fiscalías de Argentina, Perú, Brasil, Paraguay y Bolivia.

Los funcionarios se reunieron por invitación de Chiriboga, para intercambiar información sobre las investigaciones que llevan adelante en sus países sobre el mayor escándalo de corrupción en la entidad rectora del fútbol mundial.

El fiscal ecuatoriano indicó que de las indagaciones preliminares "técnicamente sí podríamos presumir que dejaron de ser entidades deportivas para ser realmente organizaciones criminales", en referencia a ciertas federaciones de fútbol, que no reveló.

La delegada de la Fiscalía de Perú, Tania Liñán, indicó que se sospecha de irregularidades en auditorías realizadas en las federaciones de fútbol.

"Existen similitudes en las auditorías que se han venido desarrollando en la Federación Peruana de Fútbol y la Federación Ecuatoriana de Fútbol, pues ha sido realizada por la misma empresa auditora", señaló.

Por su parte, la Fiscalía de Paraguay reveló que en el allanamiento realizado el pasado 7 de enero a la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Asunción, se encontraron documentos que involucran a más de un país en el escándalo.

La Conmebol, que dejó de gozar de inmunidad diplomática en junio de 2015, está inmersa en el escándalo de corrupción de la FIFA que ha puesto tras las rejas a 13 altos directivos del fútbol sudamericano.

Entre ellos se encuentran sus tres últimos expresidentes: los paraguayos Nicolás Leoz, Juan Angel Napout, y el uruguayo Eugenio Figueredo.

010020070760000000000000011105031351029351