Ecuador acogerá reunión de fiscales de la región por caso de corrupción en FIFA

Spanish.xinhuanet.com   2016-02-02 10:39:33

QUITO, 1 feb (Xinhua) -- El próximo 15 de febrero se reunirán en Ecuador los fiscales de la región sudamericana que investigan al menos seis casos de altos directivos de Federaciones de Fútbol implicados en el escándalo de corrupción que sacude a la FIFA, informó hoy la Fiscalía General.

La cita se llevará a cabo en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), indicó a periodistas

la fiscal Diana Salazar, de la Unidad Antilavado de Activos de la Fiscalía General de Ecuador.

"Estarán reunidos en la ciudad de Guayaquil en donde intercambiaremos información los fiscales de Colombia, Uruguay, Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil", dijo Salazar, quien tiene a cargo la investigación contra directivos del fútbol ecuatoriano involucrados en el caso.

Los fiscales "estarán entregando información valiosa para la investigación de la Fiscalía", apuntó.

En Ecuador la Fiscalía abrió en diciembre pasado una investigación contra directivos de Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por presunto lavado de activos.

Ellos son el suspendido presidente de la FEF Luis Chiriboga, y el secretario del organismo, Francisco Acosta, ambos con arresto domiciliario por ser de la tercera edad y a quienes se les congeló sus cuentas personales.

Además, Vinicio Luna, coordinador y jefe de logística de la entidad quien cumple prisión preventiva.

El denominado 'Caso FIFA' estalló en mayo de 2015 y sacudió a las altas esferas del máximo organismo rector del fútbol mundial involucradas en actos de corrupción.

Inicialmente, siete de sus más altos dirigentes fueron arrestados en Zurich, Suiza, acusados de fraude, chantaje y lavado de dinero por el Departamento de Justicia estadounidense, que imputó a un total de 14 personas.

A inicios de diciembre pasado, la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, a cargo del caso, inculpó a otros 16 altos cargos y ex directivos de la FIFA.

A ese nuevo grupo, en el que está el presidente de la FEF, Luis Chiriboga, se los acusa de recibir sobornos para favorecer a terceros en la adjudicación de los derechos de televisión y marketing de varios torneos de selecciones nacionales.

Noticias Relacionadas
  
FOTOS  >>
VIDEO  >>
  TEMAS ESPECIALES  >>
El año nuevo chino
Presidente chino visita Arabia Saudí, Egipto e Irán
Xinhuanet

Ecuador acogerá reunión de fiscales de la región por caso de corrupción en FIFA

Spanish.xinhuanet.com 2016-02-02 10:39:33

QUITO, 1 feb (Xinhua) -- El próximo 15 de febrero se reunirán en Ecuador los fiscales de la región sudamericana que investigan al menos seis casos de altos directivos de Federaciones de Fútbol implicados en el escándalo de corrupción que sacude a la FIFA, informó hoy la Fiscalía General.

La cita se llevará a cabo en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), indicó a periodistas

la fiscal Diana Salazar, de la Unidad Antilavado de Activos de la Fiscalía General de Ecuador.

"Estarán reunidos en la ciudad de Guayaquil en donde intercambiaremos información los fiscales de Colombia, Uruguay, Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil", dijo Salazar, quien tiene a cargo la investigación contra directivos del fútbol ecuatoriano involucrados en el caso.

Los fiscales "estarán entregando información valiosa para la investigación de la Fiscalía", apuntó.

En Ecuador la Fiscalía abrió en diciembre pasado una investigación contra directivos de Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por presunto lavado de activos.

Ellos son el suspendido presidente de la FEF Luis Chiriboga, y el secretario del organismo, Francisco Acosta, ambos con arresto domiciliario por ser de la tercera edad y a quienes se les congeló sus cuentas personales.

Además, Vinicio Luna, coordinador y jefe de logística de la entidad quien cumple prisión preventiva.

El denominado 'Caso FIFA' estalló en mayo de 2015 y sacudió a las altas esferas del máximo organismo rector del fútbol mundial involucradas en actos de corrupción.

Inicialmente, siete de sus más altos dirigentes fueron arrestados en Zurich, Suiza, acusados de fraude, chantaje y lavado de dinero por el Departamento de Justicia estadounidense, que imputó a un total de 14 personas.

A inicios de diciembre pasado, la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, a cargo del caso, inculpó a otros 16 altos cargos y ex directivos de la FIFA.

A ese nuevo grupo, en el que está el presidente de la FEF, Luis Chiriboga, se los acusa de recibir sobornos para favorecer a terceros en la adjudicación de los derechos de televisión y marketing de varios torneos de selecciones nacionales.

010020070760000000000000011100001350672221