El programa de esta jornada marcó la etapa especial más larga de la carrera, trazada alrededor del salar de Uyuni, pero no para los camiones, que solo harán 295 kilómetros de especial.(Xinhua / Reuters)
LA PAZ, 8 ene (Xinhua) -- El salar de Uyuni, en el suroeste de Bolivia, albergó hoy la sexta etapa del Rally Dakar 2016, con un recorrido de 542 kilómetros.
Desde el jueves miles de aficionados recibieron como héroes a todos los competidores internacionales en Uyuni, principalmente a la decena de pilotos bolivianos.
En esta oportunidad en la categoría motocicletas, el australiano Toby Price (KTM) repitió triunfo en Uyuni y quedó apenas 35 segundos detrás del portugués Paulo Gonzalves (Honda) en la clasificación general.
Price exhibió su gran momento y se impuso con un tiempo de 5 horas, 51 minutos y 48 segundos, con 1 minuto y 5 segundos de ventaja sobre el austríaco Matthias Walkner (KTM) y 1 minuto 12 segundos respecto a Gonzalves.
Uyuni volvió a transformarse en la cruz para el español Joan Barreda, quien por un desperfecto mecánico en su Honda perdió más de dos horas en esta sexta etapa.
De esta manera, el piloto castellonense, que marchaba cuarto, se despide de sus aspiraciones de lograr por primera vez la victoria en su sexta participación.
El programa de esta jornada marcó la etapa especial más larga de la carrera, trazada alrededor del salar de Uyuni, pero no para los camiones, que solo harán 295 kilómetros de especial.
El día deparó a los pilotos constantes cambios de ritmo debido a la diversidad de terrenos, entre tierra, piedra y arena; lo que obliga nuevamente a anteponer la destreza antes que la velocidad de los bólidos.
El presidente boliviano Evo Morales declaró este viernes en la localidad de Colcapirhua, departamento de Cochabamba (centro), que el Rally Dakar, considerada la carrera más extrema del mundo, integró a Bolivia con el mundo por tercera vez consecutiva.
"Por tercera vez que el Dakar pasa por Bolivia hay corredores de los cinco continentes, mediante el Dakar estamos en todo el mundo, el Dakar para la entrega de un hospital.
Para que Bolivia sea tomada en cuenta tiene mucho que ver el cariño de los bolivianos con los competidores, a los que saludan con banderas en todo el trayecto y en la meta, destacó el mandatario.
Agregó que representantes de los cinco continentes compiten en el Dakar y están representados, como no ocurre con cumbres políticas y otros eventos sociales.
Desde el pasado 3 de enero, 558 competidores de diferentes partes del mundo compiten en el Rally Dakar, versión que recorre caminos de Argentina y Bolivia, luego de que Perú y Chile se retiraron como sede de la competencia.
El jefe de Estado boliviano lamentó no acompañar a los pilotos en la sexta etapa Uyuni-Uyuni, por su apretada agenda, aunque afirmó que observará la competencia el sábado en Uyuni, donde despedirá a los pilotos que saldrán rumbo a Argentina.